La Comisión de Educación de la LXI Legislatura del Congreso Estatal ha respaldado por unanimidad la propuesta de eliminar un requisito en la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la cual impedía a personas condenadas por delitos graves ocupar el cargo de rector.
Esta reforma parece estar orientada hacia la apertura y la inclusión, permitiendo que personas que cumplan con los requisitos necesarios para ocupar el cargo de rector tengan la oportunidad de hacerlo, independientemente de su historial legal. La eliminación de barreras basadas en condenas por delitos graves refleja un compromiso con los principios de igualdad de oportunidades y justicia.
Teniendo como objetivo garantizar que el proceso de designación se lleve a cabo en equidad, sin discriminación y respetando el derecho de acceder a un puesto público. En este sentido, se plantea la eliminación de la fracción XI del artículo 18 de la Ley de la BUAP, con el propósito de alinear la legislación con el marco legal actual y salvaguardar plenamente los derechos humanos de las personas. La legisladora destacó que esta modificación afectará únicamente una parte de la ley, sin cambiar su esencia, y contribuirá al desarrollo de la universidad, adaptándola a las necesidades contemporáneas.