La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió no declarar días inhábiles del 19 al 24 de octubre durante un paro laboral organizado por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF). Aunque la mayoría de las sedes judiciales estaban cerradas, la SCJN celebró una sesión privada el 19 de octubre para tratar casos de inconstitucionalidad. Los funcionarios que se unieron a las protestas no enfrentarán consecuencias laborales ni financieras. En contraste, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presidido por la Ministra Norma Piña, declaró días no laborables hasta el próximo martes, con un enfoque en atender asuntos urgentes de manera virtual.
Además, se han programado protestas en al menos 21 ciudades de México en el marco de la “Marcha en Defensa del Poder Judicial de la Federación”, que se llevará a cabo el próximo domingo. Este acto de protesta es una reacción a la eliminación de 13 fideicomisos que representan una suma de 15 mil millones de pesos. Aunque originalmente se planeaba realizar la marcha en 8 ciudades, el plan se ha ampliado a unas veinte localidades, siguiendo un calendario escalonado de manifestaciones por parte de los trabajadores judiciales. Se anticipa que la marcha más significativa tendrá lugar en la Ciudad de México, comenzando en el Monumento a la Revolución y llegando al Zócalo a las 11:00 a.m. La primera de estas marchas partirá a las 8:30 a.m. desde Avenida Venustiano Carranza y Periférico Luis Echeverría Álvarez hacia el Tecnológico de Saltillo, en la capital de Coahuila.
Habrá manifestaciones en varias ciudades de México, comenzando a las 10:00 horas en lugares como Xalapa, Veracruz, Cancún, Tijuana, Mérida, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Colima. A las 11:00 horas, la mayoría de las manifestaciones, incluyendo la Ciudad de México, se llevarán a cabo, y otras ciudades como Aguascalientes, Celaya, León, Chihuahua, Cuernavaca, Mexicali, Puebla, Guadalajara, Querétaro, Torreón y Uruapan también tendrán marchas en ese momento.
Sin embargo, es importante destacar que estas marchas no están relacionadas con el paro laboral organizado por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.