Las chivas de Hierro

Fecha:

¿Cómo se regresa de un lugar conflictuado; de jun lugar de regaños y desorden; repleto de cortisol, de estrés? Transgredir los valores de una institución suele tener un alto costo: desprestigio de la marca, escándalo público, confrontaciones y personal separado de su puesto, entre otras situaciones. Pero ¿cómo se reestablece el orden violentado? No sólo al exterior, sino al interior de un equipo roto.

Las Chivas de Fernando Hierro supieron bien retomar el vuelo como una mítica ave Fénix. Y es que, insisto, el caos tiene dos dimensiones: hacia el exterior queda en un escándalo mediático; hacia el interior está un equipo fragmentado, repleto de conversaciones enfocadas a la culpabilidad y pocas veces hacia la responsabilidad.

Percepción y foco

Como les comentaba en mi anterior columna, no es lo que sucede, si no lo que nos contamos de lo que sucede. La percepción de la vida cotidiana y el impacto de ésta en los compromisos a corto plazo dependen de cómo asimilamos lo que nos está sucediendo. Si hemos tenido una semana complicada y desde ahí, desde ese nivel de estrés enfrentamos el compromiso deportivo del fin de semana, lo más seguro es que los resultados sean desfavorables.

Bajar los niveles de cortisol, de estrés, es imprescindible para gestionar tácticamente un partido como el de Guadalajara ante Atlas. Es importante comprender que la situación del rival está en el área de la preocupación; es decir, de lo que no está en nuestras manos resolver; sin embargo, la gestión emocional; el desarrollo del pensamiento táctico y el entrenamiento mental sí que está en nuestra área de ocupación, de poder.

El psicólogo Pep Marí, afirma que “la practica imaginada es una técnica que, mediante la visualización y la activación de los sentidos, ayuda a reducir el estrés, el miedo o la ansiedad.” Un ejemplo de ello es la declaración de Jude Bellingham, jugador del Real Madrid: “Me gusta visualizar el partido. Ver el campo, el césped, mis posiciones de juego; así me siento más tranquilo. Sé dónde voy a estar sobre el campo. Es algo que llevo haciendo durante toda mi carrera y gracias a esto, entro al partido sin nervios, tranquilo, preparado para todo.”

Si usted estuviera esquiando sobre la nieve y tuviera que atravesar por un tramo de árboles, ¿dónde pondría su atención, en los árboles o en la nieve? De su respuesta dependerá si termina estrellado en un árbol o si logra pasar el tramo sano y salvo. Lo mismo ocurre en el resto de las situaciones de la vida y de los deportes.

Si usted pone su foco en los árboles, sólo verá árboles; pero si su objetivo es continuar esquiando, será imprescindible ver la nieve. A donde usted ponga su atención, pondrá su energía y su acción. Retomando el tema de las Chivas de Hierro, ha sido un excelente trabajo el poder separar las situaciones administrativas que conflictúan al equipo, de los objetivos deportivos inmediatos que requieren respuestas lógicas, basadas en conductas y hechos medibles y observables.

Siempre resulta sano sacudir el árbol para que caigan las ramas secas, que ya no aportan a la vida del sistema. En este sentido, “La fiesta del chivo”, versión Guadalajara, parece haber sacudido el árbol poniendo más nitidez en los objetivos del club. La tarea de los rojiblancos será la de permanecer enfocados en la nieve, y no en los árboles. ¿Podrán lograrlo?

Respecto a los valores de un club deportivo, Lionel Messi comentó: “Creo que soy un buen padre, y trato de transmitir a mis hijos los valores que el Barcelona me enseñó cuando era joven. Sigo la filosofía del club en el que crecí; el Barça; sus valores son muy importantes.”

¿Cuándo un futbolista dirá lo mismo de un club mexicano?

Esto es #palabradecoach

Compartir nota:

Más como esto