Jimmy Lozano; un director sin batuta

Fecha:

El timonel de la Selección Mexicana ha demostrado que sabe ser un orquestador sin batuta; que comparte el liderazgo sin perder autoridad. Esto ha dado al cuadro azteca un sello de autoridad ante otras selecciones.

En este sentido, el director técnico de Alemania, Julian Negelsmann, califica al seleccionado mexicano como un “equipo agresivo en los duelos mano a mano, tanto en ataque como en defensa y con movimientos rápidos en su cancha.”

Una de las principales características del triunfo en los deportes de conjunto es la consolidación de un equipo. Se dice fácil, pero pasar de un grupo a un equipo implica un proceso inteligente y no sólo una identificación de roles, tareas y desplazamientos dentro de la cancha. En este sentido, el armado de la Selección Mexicana como equipo ha sido uno de los mejores aciertos de Jaime Lozano al frente del Tricolor. El éxito del cuadro azteca será consolidarse cada vez más en este rubro.

No sólo es ganar, sino el cómo se gana, o incluso el cómo se pierde; pues depende del proceso si la derrota sabe a experiencia o a frustración. Un ejemplo de esto es la Selección de Francia ante su similar de Argentina en la final del pasado Mundial.

Para empezar, el que Hirving Lozano y Uriel Antuna anotaran nos habla de una Selección que no está esperanzada en sus centros delanteros para consolidar goles. Pudimos ver una rotación del balón con mucho sentido y movimientos inteligentes de los jugadores mexicanos. Esto significa “aprovechar los recursos”; es decir, un equipo es una constante generación de ideas oportunas. En este punto, va la primera estrella para Jimmy y sus pupilos.

Otro de los aciertos de Lozano es el “tomar decisiones de alta calidad”. El timonel de los aztecas no desespera, interpreta las variables del encuentro y hace los cambios en un momento oportuno. Una muestra de esto es la entrada de César Huerta al minuto 73. La capacidad creativa del Chino se hizo presente en el pase de gol para Antuna. En este sentido, cabe resaltar que la esencia de los equipos está en el conocimiento común y en el liderazgo compartido.

El Chino no es el capitán, tampoco el líder incondicional del seleccionado mexicano; pero sabe y le gusta hacerse de la batuta en los momentos oportunos. Líderes como él, descarados, con la visión de un fútbol vertical, son imprescindibles en cualquier seleccionado que tenga miras altas. Y bien por Lozano que sabe dosificar el actuar de jugadores que se van incorporando a la Selección.

Otra de las variables de los equipos de alto desempeño es la “creatividad y eficiencia para resolver problemas y generar acciones.” En este apartado Edson Álvarez se destaca en el medio campo. No obstante, tiene un perfil de mediocentro defensivo, sabe no sólo contener y gestionar los ataques rivales, sino también generar juego hacia el ataque del Tricolor.

Algo que le caracteriza es encarar a cualquier rival. Alto, rápido, fuerte o mañoso, no importa, el “Machín”, como le apodan, no se achica. El mismo Edson ha comentado de dónde viene su apodo: “Viene de la calle, -dijo-. Cuando era niño solía jugar con mi hermano. Él siempre me retaba con otros niños más grandes que yo, así que siempre jugué contra ellos sin miedo.” Este es el poder de las creencias positivas. La calle y la vida misma son de las mejores escuelas.

Otro punto de la solidez en el medio campo tiene nombre y apellido: Erick Sánchez. Tanto el jugador del West Ham como el de Pachuca muestran gran capacidad y eficiencia para resolver problemas, a la vez, también para generar acciones. Muestra de ello son las incursiones que tuvo Sánchez hacia el ataque.

¿Cuántas veces hemos visto equipos, por así llamarlos, sin imaginación, sin propuesta; jugadores que se deshacen del balón, que detienen el ataque y juegan hacia atrás, que prefieren la comodidad de jugar desde un: – ¡Soy la víctima! Y culpan a los rivales, al árbitro o a las circunstancias? Los “Ratoncitos verdes” les llamaban. Es un gusto saber que ni Edson Álvarez, ni Erick Sánchez son como los mencionados ratoncitos.

En resumen, el seleccionado de Jimmy es un equipo que sabe: aprovechar los recursos; tomar decisiones de alta calidad y creatividad y se muestra eficiente para resolver problemas y generar acciones. Estas son tres de las variables de un equipo de alto desempeño, y el timonel azteca, hasta ahora, las aplica de manera eficiente.

Compartir nota:

Más como esto