El programa Telecomunicaciones e Internet para Todos, gestionado por la Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones, ha ofrecido acceso gratuito a internet a 53,633 escuelas públicas, lo que representa el 24.6% del total de 217,288 instituciones en el sistema educativo nacional. Para el año 2023, el presupuesto del programa se sitúa en 20,790 millones de pesos, habiendo experimentado un notorio aumento desde el año 2020.
El enfoque del programa radica en llevar servicios de telecomunicaciones a regiones desfavorecidas, reducir la brecha digital y facilitar la inclusión de áreas marginadas en actividades productivas. Mediante este programa, se han instalado 81,494 puntos de acceso a Internet gratuito en diversas instalaciones, como hospitales, escuelas y bibliotecas.
A pesar de los progresos, se destaca que la cobertura de escuelas públicas en esta administración es un 8% inferior a la lograda en la administración anterior a través del Programa México Conectado. Además, existe inquietud acerca de la calidad y estabilidad de la conexión, especialmente en un contexto en el que la falta de conectividad se ha convertido en un obstáculo para la educación durante la pandemia de COVID-19.