En Coyomeapan, después de dos años de conflicto postelectoral, el grupo Unidad por Coyomeapan llegó a acuerdos con los gobiernos estatal y federal. Más de 3 mil personas entregaron armas, patrullas y una ambulancia a las autoridades en un acto en la plaza central. La entrega de estos recursos municipales tiene como objetivo cambiar la situación legal de los tres miembros de la Unidad por Coyomeapan que fueron detenidos por la toma del palacio y la supuesta quema de patrullas. Las autoridades de la Dirección de Medidas Cautelares han constatado que las unidades y el palacio están intactos y no hay delito que perseguir.
El conflicto surgió en 2020 tras las elecciones municipales, donde los miembros de la resistencia en Coyomeapan enfatizaron que no son un pequeño grupo y no reconocen al gobierno de Rodolfo García López. Las autoridades se presentaron en el municipio para verificar que los recursos del Ayuntamiento estuvieran intactos y mostrar voluntad para resolver el problema político.
Aunque esto marca un primer paso hacia la pacificación, el Palacio Municipal sigue bajo el resguardo de los pobladores, y se espera que los diálogos continúen para resolver otros aspectos, incluida la cancelación de investigaciones contra activistas y pobladores.