Piden a la oposición cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum

Fecha:

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Gerardo Fernández Noroña hizo un llamado a la oposición a cerrar filas en torno a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para defender nuestra soberanía e independencia, frente a las políticas ofensivas del presidente Trump en contra de México y la comunidad migrante.

“Hago un llamado particularmente a la oposición a construir este acuerdo nacional y esta coincidencia en la defensa de nuestro pueblo, de nuestra independencia y de nuestra soberanía”.

Fernández Noroña manifestó que es un llamado a la unidad nacional frente a las decisiones tomadas por presidente de los Estados Unidos de América, quien está “empeñado en iniciar una serie de políticas que son francamente ofensivas en contra de nuestra patria, en contra de nuestra independencia y soberanía nacional y en contra de nuestro pueblo”.

“Respaldamos plenamente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su firme defensa de la independencia de la soberanía, en su firme defensa del pueblo de México y en su firme defensa del pueblo migrante.

Celebramos en especial el programa México te Abraza, que plantea un amplio abanico de derechos constitucionales y de programas sociales y de apoyos económicos con que los migrantes serán apoyados y recibidos ante la situación de expulsiones que empiezan a darse desde hoy desde los Estados Unidos”, expresó.

Desde tribuna, en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Fernández Noroña señaló que el presidente Trump está empeñado en perjudicar a “los héroes y heroínas migrantes, que desde hace muchas décadas se fueron por necesidad económica fundamentalmente a los Estados Unidos y que han contribuido de manera absoluta con su trabajo y con sus impuestos a la riqueza del vecino país”.

El líder parlamentario expuso que el presidente Trump ha tomado determinaciones que exceden por mucho las facultades territoriales que el gobierno de los Estados Unidos tiene, que son particularmente violatorias de un acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas, que establece de manera muy clara el que no deben tomarse decisiones extraterritoriales, como sanciones económicas o sanciones políticas que busquen vulnerar la soberanía y la independencia de las naciones.

“Particularmente dos señalamientos hechos por el presidente Donald Trump caen en este supuesto. El determinar aranceles de 25 % a Canadá y a México pone en un estado de vulnerabilidad al T-MEC, que se ha construido con mucho trabajo y esfuerzo. 90 % de la economía de nuestro pueblo y del de Estados Unidos tiene una relación absoluta en esta materia, y la imposición unilateral de aranceles dañaría no solamente la economía de nuestra patria sino la propia economía de los Estados Unidos.

Es una decisión unilateral contraria a los acuerdos de Naciones Unidas y es una decisión que debería no aplicarse, porque justo este año hay revisión del T-MEC entre Estados Unidos, México y Canadá”, explicó.

Compartir nota:

Más como esto