Dirigentes de Acción Nacional en Puebla y el político, Roberto Gil Zuarth criticaron el formato y los procesos de la próxima elección del Poder Judicial en el país y en el estado.
En su visita a la entidad, Gil Zuarth, explicó que la elección judicial por razones, supuestamente de organización, logísticas y de presupuesto, ahora los funcionarios de casilla solamente van a hacer los paquetes por color de la elección.
“Las personas llegarán al centro de votación, les van a dar 6 boletas, nueve en donde hay elección concurrente judicial, se van a ir a la mampara, colocarán números y en una sola urna van a colocar las boletas, para posteriormente los mandarán a consejos distritales y en el INE, sin observadores electorales, van a contar los votos”, desglosó.
Denunció que eso no pasaba desde tiempos del partido hegemónico, desde por lo menos de 1991, que se ciudadanizó la función electoral.
Alertó que si esto no se denuncia, en el 2027 van a pretender contar de igual forma.