Hoy inician las adjudicaciones de medicamentos de fuente única y patente con registro ante la Cofepris como parte de la compra consolidada 2025-2026 del Sector Salud
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron los avances en los proyectos prioritarios del sector salud, entre los que destacan: el inicio de las adjudicaciones para medicamentos de fuente única y patente de la compra consolidada 2025-2026; la campaña para reducir enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad; la plataforma Receta Completa, para mejorar el servicio de medicamentos; la nacionalización de los equipos de hemodinamia; y acciones del programa La Clínica es Nuestra.
Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la creación de una campaña de Atención Primaria en Investigación para la Salud Metabólica, en la cual participa todo el sector salud, así como los institutos nacionales para reducir, en los próximos seis años, entre el 5 y el 10 por ciento la frecuencia de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad.
Detalló que este programa de investigación arrancará el próximo 1 de enero de 2025 con al menos 500 mil participantes que presenten factores de riesgo como la hipertensión arterial, el colesterol y los triglicéridos altos, obesidad y sobrepeso, glucosa elevada y enfermedad renal crónica; quienes serán vigiladas durante todo el sexenio para identificar las medidas que puedan reducir el desarrollo de enfermedades metabólicas, además de la buena alimentación y el ejercicio.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó la plataforma electrónica Receta Completa (recetacompleta.gob.mx) con el objetivo de mejorar la distribución de medicamentos y que los derechohabientes reporten cuando no se les haya surtido alguno; con esto, todas las instituciones de salud podrán contactar directamente a los pacientes para que cuenten con la totalidad de sus medicamentos recetados.
El director general del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama informó sobre el proceso de nacionalización de los equipos de hemodinamia, y con una inversión de más de 700 millones de pesos ya se han instalado 31 equipos en 25 hospitales de 21 estados del país, para realizar los procesos necesarios que permitan atender de manera oportunidad los casos de infarto, disminuir su impacto sobre la salud y salvar la vida de quien lo sufre.
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que, como parte del programa “La Clínica es Nuestra” se han realizado 44 mil 446 acciones en 11 mil 816 unidades de salud, a través de la conformación de Comités de Salud para el Bienestar denominados “COSABI”.