En el Congreso del Estado se presentó una iniciativa para promover la salud mental en menores, también se presentaron en materia de educación y de protección.
La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa que tiene como propósito promover la salud mental a favor de niñas, niños y adolescentes, la propuesta considera la implementación del Programa Estatal de prevención, atención y promoción de la salud mental en las y los menores, así como el Plan Digital de Atención en línea de la Salud Mental para este grupo.
La propuesta considera implementar y promover acciones y programas que fomenten la salud mental, aprendizaje socioemocional y autocuidado, para el bienestar mental, psicológico y social para los educandos, en estrecha colaboración con los servicios del sistema de salud, impulsando campañas de concientización mediáticas en materia de educación en el cuidado de la salud mental.
La iniciativa de la diputada presentada en el Congreso del Estado, fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y Educación para su estudio y resolución procedente.
Además, en sesión ordinaria de la LXII Legislatura, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para que, quienes ejerzan la patria potestad o tutela de menores, fomenten la comunicación, a fin de prevenir, detectar y erradicar cualquier tipo de discriminación, maltrato, acoso o violencia, que ponga en peligro su vida y derechos humanos, en el entorno escolar.
Mediante la propuesta, se pretende reformar las fracciones V y VI y adicionar la fracción VII al artículo 127 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, esta iniciativa presentada en el Congreso del Estado, se analizará en la Comisión de Educación.
De la misma forma, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, con el objetivo de promover la cultura de la paz, la educación cívica y la no violencia en cualquiera de sus modalidades.
La propuesta contempla que las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, promoverán la cultura de la paz, la educación cívica y el respeto de la identidad propia, así como a las diferencias culturales y opiniones diversas y la no violencia.
La propuesta para reformar la fracción V del artículo 13 y el primer párrafo del artículo 91 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, presentada en el Congreso del Estado, fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.