CNBB da a conocer calendario de pagos

Fecha:

La CNBB informo sobre el avance de entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” en el estado, así como la entrega de tarjetas de la Beca “Benito Juárez” de Media Superior

La Titular de la Oficina de Representación Estatal, Cecilia Calvillo Angeles dio a conocer, el calendario de pagos del bimestre marzo-abril, de las y los beneficiarios de continuidad  de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), el cual se llevará a cabo de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del titular de la cuenta, comenzando el día de hoy, 01 de abril.

En el mismo sentido, informó sobre el avance de la entrega de tarjetas de la Beca Universal “Rita Cetina” para estudiantes de nivel Educación Básica (secundaria) en todo el estado, comentando que se han atendido 1,863 escuelas secundarias, con 89,428 tarjetas entregadas; esto en el periodo que comprende del 8 al 31 de marzo.

A partir del día de hoy y hasta el viernes 4 de abril del presente, las 13 sedes auxiliares atenderán rezagos en sus oficinas ubicadas al interior del estado. Las y los
titulares de las cuentas que ya recibieron su tarjeta y tengan dudas acerca del proceso, podrán acercarse a las Sedes de Representación Estatal, ubicadas en las regiones de Xicotepec, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Ciudad Serdán, Cholula, San Martin Texmelucan, Puebla, Tepeaca, Tecamachalco, Tehuacán, Ajalpan e Izúcar de Matamoros.

El monto que se recibirá en la Beca “Rita Cetina”, será de $1,900 pesos bimestrales y, por cada niña, niño o adolescente de educación secundaria que integre la familia, se dará un adicional de $700 pesos.

Por otra parte, mencionó que, en coordinación con el Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla Rodrigo Abdala Dartigues, comenzará la entrega de tarjetas de la Beca “Benito Juárez” de nivel Media Superior en fecha próxima, dando a conocer los requisitos que deberán presentar los tutores al momento de acudir por su tarjeta en las fechas y lugares que les sean indicados.

Asi mismo, Cecilia Calvillo menciono que la documentación que deberán presentar los estudiantes consiste en: Acta de nacimiento, CURP y Comprobante de domicilio, mientras que la madre, padre, tutora o tutor deberán acompañar a los estudiantes con su Identificación oficial vigente (original y copia) y CURP.

La Titular reiteró la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional.

CNBB

Compartir nota:

Más como esto