En Chipilo, la resistencia de propietarios de negocios italianos impide la llegada de tiendas Oxxo para proteger su identidad. Este pueblo, fundado hace 140 años, rechaza la gentrificación. Las pequeñas tiendas se enfrentan a la competencia desleal de estas cadenas, lo que afecta la economía local. Los chipileños temen la pérdida de sus negocios y de la cercanía comunitaria. La resistencia es respaldada por un consejo ciudadano que vela por los intereses de los 4,500 habitantes de esta singular comunidad.
Los residentes de Chipilo se oponen a la llegada de tiendas Oxxo para proteger su identidad y economía local. Aunque existe una tienda similar, “Súper Zaz”, dirigida por un chipileño, la presencia de Oxxo más cercana se encuentra en San Bernabé Temoxtitla. Con 140 años de historia, los chipileños han resistido desde su llegada en 1882, enfrentando desafíos y defendiendo su territorio durante la Revolución Mexicana. Fundaron Chipilo para compartir técnicas agrícolas modernas y hoy, la mayoría de los 3,800 habitantes son descendientes directos de los 3,000 italianos originales, con familias como Berra, Bortolini, Crivelli, Dossetti, entre otros, que siguen presentes. Miguel Esteban Kadwrytte Dossetti, antropólogo, destaca la preocupación por la gentrificación, que podría influir en la cultura y la identidad chipileña.