Aumento de violencia en Puebla

Fecha:

En Puebla, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) reporta un aumento del 15% en los casos de violación entre el tercer trimestre de 2022 y el mismo período de 2023. La ciudad de Puebla registra el mayor número de incidentes (73), seguida por Tehuacán (9), San Pedro Cholula (8), Amozoc (7), y San Andrés Cholula (7).

Este incremento refleja la falta de políticas efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres, según Gabriela Cortes de El Taller, y Natalí Hernández de Cafisac, ambas coinciden en la necesidad de mejorar las políticas públicas para erradicar esta violencia. Además, el IGAVIM destaca que el 52.38% de estos casos son violaciones equiparadas, aquellas cometidas contra menores de edad, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior, subrayando la responsabilidad compartida de la sociedad y autoridades en la protección de los niños, resaltando la falta de denuncias y la presencia de familiares y conocidos como principales agresores sexuales.

El IGAVIM informa un incremento del 40% en los casos de feminicidio en Puebla entre el tercer trimestre de 2022 y 2023, con una alta incidencia en Angelópolis y Mixteca.

Cortes critica la minimización de la violencia por parte de las autoridades, citando al exgobernador Barbosa, mientras que Hernández destaca la dificultad en la aplicación de la alerta de violencia de género por falta de coordinación entre los niveles de gobierno. La situación, tanto para la infancia como para las mujeres en Puebla, refleja un preocupante escenario de violencia que persiste en el país.

Compartir nota:

Más como esto