Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de “limpiar” Gaza y reubicar a un millón y medio de palestinos en países como Jordania o Egipto ha generado una ola de indignación e incluso algunos consideran que se estaría perpetrando una “limpieza étnica”.
“Algo tiene que ocurrir, (Gaza) está literalmente demolida. Casi todo está destruido y la gente está muriendo, así que preferiría aliarme con algunas de las naciones árabes y construir alojamientos en un lugar diferente”, dijo Trump el sábado por la noche a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.
“Estamos hablando probablemente de un millón y medio de personas, y acabamos de limpiar todo eso”, agregó Trump, quien afirmó haber tratado el asunto con el rey jordano Abdalá II en una llamada telefónica.
El mandatario norteamericano aseguró además que tenía pensado hablar este domingo con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, sobre el tema.
El Ministerio de Exteriores egipcio también rechazó la propuesta en un comunicado en el que exigió “poner fin a la ocupación y devolver el territorio usurpado al pueblo palestino”.
En la región existe desde hace tiempo el temor de que Israel quiera expulsar a los palestinos de Gaza (un total de 2,4 millones de personas aproximadamente) hacia los países vecinos, una premisa que el Estado judío rechaza pero que apoyan facciones de extrema derecha de su coalición de gobierno.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, subrayó este domingo que los palestinos no “abandonarán su tierra”.
Hay unos 5,9 millones de refugiados palestinos en todo el mundo -en países como Jordania, Siria y Líbaon- y la mayoría son descendientes de personas que huyeron con la creación del Estado de Israel en 1948.
En declaraciones a EFE, Basem Naim, un miembro del buró político de Hamás, indicó este domingo que “no aceptarán ninguna propuesta o solución bajo el disfraz de reconstrucción” que esté en línea con “los planes israelíes” y que “chocan con los derechos y libertades de nuestro pueblo”.
La Yihad Islámica Palestina fue más dura en sus calificativos hacia el plan de Trump, al que definieron como una idea “deplorable” y que daba alas a “crímenes de guerra y contra la humanidad al obligar a nuestro pueblo a abandonar su tierra”.
En suelo estadounidense, ninguna figura destacada del Partido Republicano ni del Partido Demócrata se pronunció públicamente acerca de la idea de Trump para Gaza, donde el Ejército israelí ha acabado con la vida de más de 47.000 palestinos desde que arrancó su ofensiva en represalia por los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.