La llegada de turistas internacionales a nivel mundial alcanzará los niveles de 2019 al cierre de este año, confirmando la recuperación completa del sector al superar las expectativas, ya que los ingresos se habían recuperado con antelación en 2023, según las estimaciones del nuevo Barómetro de ONU Turismo.
Esta vuelta a los máximos niveles de la industria turística se deben a la demanda postpandemia en Europa, el robusto desempeño de los grandes mercados emisores y la recuperación de Asia y el Pacífico.
Sin embargo, aún hay margen de recuperación en varias subregiones, ya que es más lenta en el noreste de Asia y Europa Central y del Este, en contraste con los fuertes resultados en otras subregiones europeas, Oriente Medio, América Central y el Caribe.
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha destacado que “el fuerte crecimiento observado en el turismo global supone una excelente noticia para las economías de todo el mundo”.
“El hecho de que el gasto de los visitantes crezca, tiene un impacto directo sobre millones de empleos y pequeñas empresas, contribuyendo de forma decisiva al incremento de los ingresos fiscales de muchas economías”, ha añadido.
Durante los primeros nueve meses de 2024, un total de 1.100 millones de turistas viajaron hacia destinos internacionales, recuperando el 98% de los niveles previos a la pandemia. La mayor conectividad aérea y la facilitación de visados han sido clave en esta tendencia.
Por regiones, Oriente Medio continuó por la senda de un crecimiento récord en este período de nueve meses, con un 29% más con respecto a 2019, mientras que Europa (+1%) y África (+6%) también siguieron la misma línea.
Entre enero y septiembre, las Américas recuperaron el 97% de sus llegadas con respecto a hace cinco años, mientras que Asia y el Pacífico alcanzaron el 85% en comparación con una recuperación del 66% en 2023.
Asimismo, la temporada de verano en el hemisferio norte fue generalmente fuerte, con llegadas mundiales que registraron el 99% de los valores previos a la pandemia en el tercer trimestre de 2024. Un total de 60 de 111 destinos superaron estas cifras en los primeros ocho a nueve meses de 2024.
Algunos de los destinos con mejor desempeño durante este período fueron Qatar (+141%), Albania (+77%), Arabia Saudí (+61%), Curaçao (+48%), Tanzania (+43%), Colombia y Andorra (ambos +36%).