Sheinbaum da banderazo a la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz

Fecha:

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, a través de la cual se atenderá la salud de 12 millones niños.

Esta estrategia beneficiara a niños que estudian en 90 mil 832 primarias públicas del país y con la que se impulsará la cultura de la prevención fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales.

“Es un programa muy noble y que no queremos que se quede en el anuncio de hoy, sino realmente hacer de las escuelas espacios de salud, espacios en donde no solamente se aprenda lo que establece la Nueva Escuela Mexicana, sino que también se aprenda a vivir, a tener una vida feliz y saludable”, señaló Claudia Sheinbaum.

Informó que enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), junto con personal del Sistema Nacional DIF (SNDIF), visitarán todas las escuelas del país para revisar, con consentimiento de los padres y madres de familia, la salud, particularmente la visual de las niñas y niños, la cual no era reconocida como algo fundamental.

“Es increíble la cantidad de niños y niñas que no saben que tienen un problema visual, hasta 3º, 4º de primaria, y eso evita que aprendan bien; o, incluso, que haya burla, bullying, en el salón de clase; o que las maestras y los maestros por alguna razón no se dan cuenta y afecta de manera muy importante”, destacó Claudia Sheinbaum.

Agradeció a empresarias y empresarios que se sumarán a los esfuerzos de esta estrategia para que las y los niños tengan acceso a Centros de Salud privados en caso de tener problemas visuales, además de que harán la entrega de los primeros lentes de manera gratuita a quienes lo necesiten con el programa “Visualiza tus Sueños”.

“Es un esfuerzo realmente invaluable, realmente se los agradecemos. Y entonces estamos todos juntos haciendo esta labor tan loable, que es que la escuela se vuelva un espacio de salud”, agregó Claudia Sheinbaum.

Informó que, además, el Gobierno de México se encuentra desarrollando un programa para que también profesionales de la salud mental visiten todas las escuelas del país. Asimismo anunció que próximamente se presentará un horario extendido en las escuelas para que las y los niños puedan quedarse una o dos horas más para realizar principalmente actividades físicas y culturales.

Claudia Sheinbaum  destacó que desde el Gobierno de México se implementan acciones para velar por la salud de poblaciones vulnerables como es el caso de las y los niños a través de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz; mientras que con el programa Salud Casa por Casa se atiende a personas adultas mayores y con discapacidad.

“Hay una parte fundamental que es la prevención de salud y ahora estamos con los dos grupos más vulnerables de la sociedad para atender la prevención, una son los niños y la otra parte son adultos mayores y personas con discapacidad con el programa Salud Casa por Casa”, aseveró.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el próximo 12 de marzo inicia un censo en todas las escuelas primarias en el que se recolectarán datos de las y los niños, a través de cuatro estaciones: la primera, para medir peso, talla y detectar desbalance nutricional; la segunda, para hacer pruebas de salud visual; la tercera, para atender la salud bucal; y una cuarta para realizar una plática de promoción de la salud a cargo de la Secretaría de Salud.

Sheinbaum

Compartir nota:

Más como esto