México tendrá un presupuesto que atenderá los reclamos de la sociedad mexicana: Monreal

Fecha:

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que en los próximos días en la Cámara de Diputados se discutirán temas clave: leyes del Poder Judicial, la ley de plataformas digitales y el Presupuesto de Egresos (PEF) 2025, “que buscamos aprobar antes del 15 de diciembre, para garantizar estabilidad económica y atender las necesidades del país”.

En ese sentido, en un mensaje en sus redes sociales aseguró que el PEF lo “estaremos abordando entre el martes, miércoles, jueves y probablemente el viernes”, señalo Ricardo Monreal.

Ricardo Monreal Ávila indicó que se quiere tener aprobado el Presupuesto antes del 15 de diciembre, “porque será una buena noticia y una buena señal para la tranquilidad de los mercados internacionales, la estabilidad de los mercados financieros y demostrar lo que está pasando en la realidad: que México está creciendo, está estable y tiene sus órganos del Estado nacional trabajando y funcionando de manera cotidiana”.

El diputado Ricardo Monreal remarcó en que “México tendrá un presupuesto austero y congruente, que atiende los principales reclamos de la sociedad mexicana”.

Reiteró que habrá ajustes al PEF, “en un rubro general, de 20 mil millones de pesos, y estamos intentando sea un poco más. Vamos a ajustar a la baja a algunos órganos del Estado y organismos autónomos, como la Judicatura, la Suprema Corte, los órganos autónomos que están en extinción y algunos otros, sin poner en riesgo su funcionamiento, y que se ajusten al proceso de austeridad que estamos viviendo todos los mexicanos y mexicanas, donde el gobierno ha puesto la muestra”.

Aseguró que “tenemos que realizar este ajuste de alrededor de un poco más de 20 mil millones de pesos, para reasignarlos a tareas prioritarias y fundamentales que responden a nuestra estrategia como movimiento, pero también como reclamo ciudadano: las universidades públicas. Ahí no podemos descuidarlas.

“Tenemos que darles el recurso de parte del Estado mexicano y del pueblo, para que sigan desarrollando, aunque necesitamos también que las universidades ingresen al plan de austeridad; no pueden permanecerse en privilegios, excesos, salarios altos o dispendios ninguna de las universidades públicas”.

Ricardo Monreal

Finalmente Ricardo Monreal dijo que el segundo reclamo o preocupación es la cultura: el INAH y el INBA. Y el tercero, “que es una exigencia nacional, que todos los diputados y diputadas compartimos: las carreteras nacionales; mantenimiento y conservación de las carreteras nacionales, y también el apoyo al campo mexicano, así como los caminos artesanales que se están construyendo en distintos estados del país”.

El diálogo e intercambio fortalecen al Estado laico: Ricardo Monreal

“Es un tema no fácil ajustar el presupuesto, pero estamos intentando no fallarle al pueblo de México y entregarle a la nación un presupuesto austero, congruente y que cubra las principales necesidades del país”, aseguró Ricardo Monreal Ávila

Compartir nota:

Más como esto