En la sexta emisión de “De Arte y Política”, conducido por Eduardo “Yayo Casas”, Rene Sánchez Juárez, líder de la FROC Laboral de Puebla, hablo sobre diversos temas sindicales.
Rene Sánchez Juárez hizo mención de como surgió la FROC, la cual nace en 1935, es creada por líderes como Blas Chumacero y Manuel Rivera Anaya, posteriormente en 1952 se crea la FROC y recientemente, en 2020 se crea la FROC Laboral.
Sánchez Juárez dio a conocer que su organización tiene alrededor de 30 organismos sindicales, estamos hablando de empresas, industrias, universidades y escuelas de educación tecnológica, señalo.
Con respecto a la nueva Ley del Infonavit, Rene Sánchez Juárez comento que participaron en diversos foros sobre el tema, principalmente con la COPARMEX, en los cuales insistieron en la importancia de que no se pierda la estructura tripartita del gobierno, en la administración del instituto.
El líder sindical afirmo que aunque la reforma ya fue aproada en el Senado, tendrá que pasar a la Cámara de Diputado, donde se espera que los Diputados tomen en cuenta lo importante que es no perder esa posibilidad de influir en las políticas públicas en materia de vivienda.
Rene Sánchez Juárez menciono que la participación del gobierno es buena señal, pero los organismos tripartita tiene como característica el que haya un dialogo social en donde estos tres elementos, el estado, el gobierno y los trabajadores y empleadores tomen decisiones y estas se apliquen es áreas específicas.
Y no estamos inventado el hilo negro, afirmo Rene Sánchez Juárez, quien comento que así funciona la OIT, así funcionan todavía los organismos tripartita que han demostrado durante los años que sí funcionan y su participación es importante.
Quien tiene la responsabilidad política, jurídica, constitucional de otorgar vivienda, educación y salud a todos los mexicanos, es el estado. En Infonavit es un fondo de aportaciones de los trabajadores que tiene como objetivo generar vivienda para los trabajadores que son derechohabientes.
Todo lo anterior es lo que tendrá que venir en una segunda etapa, si la reforma que se presentó no sufre modificaciones.
En cuanto a la nueva política pública de que el estado vuelva a ser constructor, Rene Sánchez Juárez menciono que habrá que ver como se constituye esta empresa del estado, “Yo creo que ninguna empresa, ninguna constructora por si misma o un grupo de constructoras no tiene la capacidad para construir el millón de viviendas que se tienen previsto, tiene que haber una serie de elementos que coadyuven a que esos compromisos que ha hecho la presidenta Claudia
Sheinbaum requiere de un gran esfuerzo, va a ser muy interesante como opera ese organismo, dijo.
Sobre su futuro político, Rene Sánchez Juárez comento que no puedes saber lo que te depara el futuro, por el momento está enfocado en la agenda laboral, tanto nacional como internacionalmente, quieren ser parte de la negociación del TECMEC en el área laboral y participando con la OIT.
Finalmente, el líder la FROC Laboral menciono el acercamiento que han tenido con la OIT, participando en la Asamblea Internacional del Trabajo, forman parte de organismos internacionales, están en pláticas con la Confederación Sindical Internacional, que es la más grande a nivel mundial.
“Nos estamos enfocando en lo global, México ya no es una isla, sino que forma parte de todo este escenario mundial, por eso es importante que los sindicatos, los empresarios y los organismos tomemos un protagonismo en esas áreas”, concluyo.