La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio a conocer el decálogo “PEF 2025: Retos, oportunidades y perspectivas para la industria de la Construcción”
En el documento la CMIC reitera la importancia de aumentar de manera gradual la inversión pública hasta alcanzar entre el 5% o 6% del PIB, asegurando que esta se distribuya de forma estratégica y equitativa en todo el territorio nacional.
Así mismo confirman su apoyo a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, de no implementar una reforma fiscal profunda. En su lugar, propone fortalecer la recaudación y adoptar medidas para prevenir la evasión fiscal.
En el decálogo, la CMIC destaca que en México, el 98% de las empresas constructoras son MIPyMES, por lo que una reforma fiscal que implique el aumento en los impuestos podrá generar serias dificultades en términos de carga tributaria, acceso a financiamiento y formalización.
Los integrantes de la Cámara proponen una reingeniería de las finanzas públicas que contemple una revisión exhaustiva de la eficiencia en el gasto, la reducción de costos administrativos, la eliminación de proyectos ineficaces y la priorización de aquellos que generen el mayor impacto económico.