Se complica Morena la designación de sus candidatos

Fecha:

La decisión de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena de posponer el anuncio de quien será quien coordine los trabajos en Puebla en defensa de la 4 T y, a la postre, el candidato a la gubernatura del Estado, para el próximo 10 de noviembre, ha metido una tensión inaudita entre quienes buscan aspirar a esta posición.

Ciertamente, se trata de alargar la agonía para llegar a acuerdos con quienes no resulten ganadores en la encuesta para evitar divisiones y una ruptura al interior del partido que podría complicar, incluso, la candidatura presidencial.

Las dos principales preocupaciones en Palacio Nacional y la dirigencia de Morena, son Puebla y la Ciudad de México, pues los demás Estados, dentro de todo, están ya definidos quienes serán sus representantes.

Las alarmas se encendieron por el fallido evento de Claudia Sheinbaum la semana pasada en el estadio Azul, donde pretendían meter a cerca de 50 mil personas. Al evento no llegaron ni 5 mil.

Y es que, es obvio que no se trató de una falta de organización ni coordinación del equipo de campaña dé Sheinbaum y de la dirigencia nacional, sino un acto hecho con toda alevosía por la dirigencia de Morena en la Ciudad de México, la cual es controlada por Carla Brugada, para que esta última sea la candidata y no Omar García Harfush.

Se sabe que , después de este acto, se tomó la decisión de esperar unos días más para anunciar a los futuros 9 candidatos a gobernadores.

Y es que, se dieron cuenta de la real fuerza de Clara y entendieron el mensaje de que si eligen a Omar, la movilización estará en riego para el día de la elección dejándole el camino libre al Frente Opositor.

El mensaje fue leído en el búnker de Claudia, en la oficina de Mario Delgado y en Palacio Nacional por lo que se decidió hacer un alto, pues no pueden poner en riesgo un posible triunfo de la oposición en la capital del país.

Algo similar sucede en Puebla, pues el temor radica en que exista un rompimiento fuerte si Alejandro a Armenta no es el candidato y se deciden por Nacho Mier aunque, también hay el temor, de que Nacho no garantiza el triunfo ante un empoderado Eduardo Rivera.

Así que, todo indica, que en Puebla será mujer y la candidatura recaerá en Olivia Salomon, con lo que se esperan llegar a un acuerdo para que las estructuras de Armenta y Nacho, así como la del gobierno del Estado, cobijen a Olivia, quien, es una realidad, no cuenta con estructura y aún no cuenta con los niveles de conocimiento suficientes para competir en la que será la madre de todas las elecciones.

Así que Puebla y Ciudad de México están alargando la agonía. Será el próximo 10 de noviembre cuando se sepa el desenlace de esta ya casi eterna telenovela.

Compartir nota:

Más como esto