Mentalidad exitosa. ¿Cómo entrenarla? Parte II

Fecha:

Algo que acompaña a todos los seres humanos sobre la Tierra son las creencias limitantes.

Es imposible erradicarlas de nuestras mentes; todos hemos sentido y seguiremos sintiendo en otras ocasiones, inseguridad y dudas ante ciertos retos de la vida.

El objetivo no es evitar estos pensamientos; al contrario, es tener la capacidad de manejar estas creencias, según la psicología del éxito. ¿qué tan capaz eres y has sido en la vida de accionar no obstante la mente negativa tire en contra de tus sueños haciéndose realidad?

Accionar, aunque sea de forma imperfecta es vital para desfundamentar las sinrazones de tu amígdala. En este momento de vida es importante echar mano de tu propia sabiduría; será necesario distinguir cuándo esa voz es una creencia con miedos infundados y cuándo es la voz de tu intuición que te advierte de un riesgo fundamentado.

¿Cómo hacerlo? Sencillo. Analiza el proceso de tu plan de acción y valida si la voz en tu cabeza tiene fundamentos o no.

Otro de los puntos que aborda la psicología del éxito es la visión. Tener una idea clara de lo que quieres conseguir es fundamental para poder pasar del mapa de tu mente al territorio de tu realidad. Aquí es pertinente que te preguntes: ¿en qué consiste tener éxito par ti? La respuesta que te des es básica para poder visualizar tu idea como una realidad futura.

Recuerda que no es lo mismo quedarse en un sueño mágico que en una idea creativa que tiene la posibilidad de ir tomando forma con base a conductas medibles y observables. En este momento debes validar si tu visión está alineada con tus valores.

El siguiente paso es transformar esa idea intangible de cada valor en un acción; debes tener la idea clara de cómo se verán esas acciones, quién quiénes las deberán realizar y qué conversaciones pendientes deberás generar con tu red de apoyo o posibles socios estratégicos.

Como puedes ver los valores constan de acciones profundas; tus talentos saldrán a flote y será importante que vayas validando a cada paso si tus intereses continúan siendo parte de tu proyecto.

Dopamina, Adrenalina y Serotonina estarán a tope en la parte inicial del camino a tu éxito; me refiero a la motivación en una sola palabra. Toma en cuenta que la disciplina es parte esencial de tu proceso; dicha motivación no es una constante.

Va tun tip. Si quieres tener un shot de motivación conecta con tu valor detrás de la meta. Es decir, con tu “para qué” realizaste ese camino hacia el éxito. Tiene que ver con tu sentido de vida, con aquello que te levanta cada mañana y te hace sentir convida.

Te comento que ese “valor detrás de la meta” es lo que realmente quieres lograr, más que la meta en sí, más que el éxito que acompaña a tu sueño realizable.

Siguiente paso es desglosar tu visión en objetivos, que como los valores deberás convertirlos en tareas concretas. Algunas de estas tareas la podrás y deberás realizar tú, y otras deberás delegarlas a tus colaboradores o socios estratégicos.

¿Qué tan fácil puedes delegar? ¿Qué tanto confías en la gente que te rodea? Este es un aspecto que suele ser un obstáculo para muchos procesos. Lo peor es que muchas veces está a nivel inconsciente y no es tan fácil de evidenciar.

Para cerrar, va el siguiente paso en forma de pregunta; ¿qué tanta capacidad tienes para enfocarte en aquello que te acerque a tu meta y en evitar todo lo demás que no sume? Tal vez tu estilo de vida deberá cambiar para dar cabida a la construcción de tu éxito.

Esta negociación en tu cerebro y mente es de las más importantes que deberás tener en tu proceso. Recuerda que tu estilo de vida está compuesto por hábitos añejos que están cargados de mucha dopamina. Cambiar esto hábitos por nuevos es un verdadero reto.

El éxito tiene un costo a largo plazo. Aquí es pertinente recordar a Lacan: “Ten cuidado con lo que desees en la vida, no porque no lo puedas lograr. Pues de lograrlo, habrá un momento en el que ya no lo quieras y no sabrás qué hacer.”

¿Realmente quieres entrenar tu éxito?

#palabradecoach

Compartir nota:

Más como esto