El municipio de Puebla está viviendo una espiral de violencia como nunca antes se ha visto, la disputa de grupos criminarles por controlar determinadas zonas ha desatado enfrentamientos cargados de violencia, como los que se viven en estados como Zacatecas, Guanajuato o Guerrero.
Lo que antes se veían como hechos aislados, se comienzan a convertir como parte de la cotidianidad que bise la capital del Estado, todo esto ante un gobierno municipal cruzado de brazos, con un Eduardo Rivera más ocupado en buscar la candidatura del Frente Opositor al gobierno o de Puebla en lugar de estar administrando la ciudad más importante del Estado y la zona metropolitana.
Como recordamos, hace unas cuantas semanas, se dio una masacre en San Miguel Canoa donde murieron 7 personas, todo ello motivado por la venta y consumo de drogas en una zona conocida como “El picadero”.
Ahora le tocó a una junta auxiliar que es vecina de Canoa, nos referimos a Santa María Xonacatepec, donde el pasado fin de semana, se dio otra masacre que, sumado a los otros que ha habido en este año, se tiene como resultados la realización de 6 ataques dejando como saldo a 12 personas ejecutadas y sin, hasta el momento, ningún detenido por estos hechos.
Estos actos de violencia, se deben a una disputa que se tiene entre bandas delictivas que se dedican al robo de gas, mejor conocido como “Huachigas”
Las bandas que se tienen detectadas que están detrás de esta ola de violencia en Xonacatepec, son las de “Los Tepeacas” y “Los Merinos”, ambos grupos dedicados al tono de has, relleno de pipas, robó de transporte de carga, secuestro y extorsion.
Se tiene registro de la actividad de los Teoeacas desde mediados de este año, sin que la autoridad haya realizado ninguna detención a esta banda.
Lo que más preocupa, sin duda, es el deslinde del alcalde Eduardo Rivera ante esta situación, pues al ser cuestionado al respecto, solo alcanza a acusar que al tratarse de un problema del orden federal, su administración no tiene responsabilidad al respecto.
Ya son varios meses donde dichos criminarles realizan actos de violencia en esta misma junta auxiliar y, al menos a la fecha, no se observan operativos especiales o actividades distintas por parte de la autoridad municipal. Por ello, que no sorprenda el hecho que no se tenga ninguna persona detenida pues, como mencionamos antes, solo lo ven como “hechos aislados”, aunque la realidad es que se está convirtiendo ya en una constante que puede comenzar a extenderse a otras juntas auxiliares aledañas.
El enfrentamiento entre ambos grupos ha sido tan fuerte, que el pasado 25 de agosto fue asesinado su líder, siendo un comando armado el que ingresó a su domicilio para ejecutarlo. Su nombre sea Jesus Elias.
La realidad de Xonacatepec es muy grave, recordemos que hace unos días fueron encontrados los restos de cuatro personas desmembradas en dicha junta auxiliar, dichos hechos fueron por las mismas causas que hemos descrito y, como en los anteriores casos, no se observó respuesta de la autoridad municipal la cual es la primera respondiente, independientemente de que se trata d sin caso del orden federal o no.