Regalo de Reyes, Bye Plurinominales

Fecha:

Hoy todos los mexicanos celebramos el día de los Reyes Magos, que  pone fin al tradicional puente llamado, coloquialmente, como Guadalupe-Reyes ahora si para iniciar a tambor batiente el 2025.

Según la tradición católica estos personajes fueron guiados por una estrella a Belén, donde le llevaron unos presentes a Jesús y que después cambiaron su ruta de regreso para no ser interrogados por el Rey Herodes.

Actualmente, sus restos se encuentran en la catedral de Colonia en Alemania, una belleza de estilo gótico y, para mí, la mejor de ese país y una de las mejores del mundo.

Como todo mundo, yo también hice mi cartita y puse mi zapato. Y entre lo que pedí, aparte de salud, y lo mejor para mi familia, fue que desaparezcan las plurinominales que ya no tienen razón de existir en un país democrático como lo es México.

Pero, ¿Cuándo nacen las plurinominales?

Es en épocas del presidente López Portillo, donde el PRI ganaba todo y la oposición era inexistente, cuando al brillante Secretario de Gobernación Jesús Reyes Heroles se le ocurrió la idea, esto, con el objetivo claro de que era mejor tener a los opositores en las cámaras que de guerrilleros o tomando las calles en manifestaciones, en esa época tuvo su razón de ser, y fue muy bueno para el país, lo que permitió una apertura gradual a una democracia plena como finalmente sucedió.

El problema radica en que se volvió una cuota de poder para las camarillas que controlan los partidos políticos y no en un instrumento eficaz para que las minorías estuvieran legítimamente representadas en el congreso de la unión.

Políticos, que ya deberían estar en el retiro cuidando a sus nietos, o en prisión por sus malos manejos y corruptelas, siguen vigentes gracias a las plurinominales que ya se volvieron un lastre para el país, grupos que no representan ni a su familia llegan a diputados o senadores, gracias a ese mecanismo que ya en nada abonan a la democracia.

Si alguien aspira a un cargo de elección popular, que gane su distrito y, si realmente trabaja que se reelija, pero no que entre por la puerta trasera denominada pluris. Si ustedes observan bien quienes llegan a esos puestos podrán constatar que se trata de toda la estructura burocrática de los partidos incluyendo novias, amigos, socios y hasta uno que otro chofer o empleado de confianza, pero nunca llegan rectores de universidades, luchadores sociales, periodistas, Notarios, Doctores, empresarios o deportistas e intelectuales destacados que representen realmente a grupos minoritarios o relegados  de la sociedad.

Vemos con entusiasmo, que la Presidenta Sheinbaum está en esa línea, desgraciadamente los que manejan las cámaras llegaron ahí por la vía plurinominal. Ninguno ganó su distrito, no cuentan con el apoyo popular en sus estados, lo que puede boicotear la reforma por los mismos que se supone deben aprobarla, fuego amigo diría el clásico.

Veremos y diremos, pero por lo pronto, yo, ya le pedí a los Reyes Magos que desaparezcan las pluris.

 

Chayote

Pedrito Durán, dueño del desafuero que, año con año hace un esfuerzo extraordinario con el apoyo de amigos empresarios y regalan juguetes en colonias populares y en el Interior del estado. Bien por ese tipo de empresarios con responsabilidad social.

 

Espina

BBVA y su pésimo servicio en cajeros automáticos, siempre es un calvario ir a depositar o realizar algún pago, de entrada los billetes nuevos de 500 los rebotan siempre, y los demás tienes que traer mucha suerte para que te los acepten, urge que el banco tome medidas al respecto por el bien de sus clientes

Es cuánto y recuerden Abrazos y no balazos

Compartir nota:

Más como esto