Ramón Plata, el Teco

Fecha:

Ayer se cumplieron 45 años del artero asesinato de Ramón Plata Moreno, fundador del Yunque sin que, hasta el día de hoy, exista un responsable directo, tanto material como intelectual, puesto a disposición de la justicia mexicana y tal como lo advertí, salvo Ricardo Morales, nadie absolutamente nadie se acordó de él.

Lo que poca gente sabe es que Ramón fue el primer Teco en Puebla y fue reclutado por Carlos Cuesta Gallardo y Antonio Leaño Álvarez del Castillo; por eso resulta falso que los Tecos lo hayan mandado asesinar. Si a esto le agregamos que su hijo después de ser regidor panista con Gabriel Hinojosa, se fue a vivir a Guadalajara, territorio 100 por ciento Teco, la cortina de humo que el yunque quiso achacarle a los Tecos no cuadra.

Mientras Plata dirigió el Yunque, existió la unidad tripartita del eje Tecos-Yunque-Monterrey donde los dirigentes eran Leaño, Plata y Garza Sada.

Este pacto se mantuvo hasta el primer atentado contra Plata Moreno, donde tuvo que exiliarse en Dakota de Norte, porque le hicieron creer que había sido el Gobierno Federal, a través del entonces director de la Federal de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios, lo cual fue mentira.

Lo que no sabían los yunquistas es que Ramón vio la cara de quien le disparó, a quién describió como caucásico, incluso lo pintó y resultó ser una persona miembro del Yunque muy cercano a Quintana y tío de un rector de su Universidad.

De hecho Ramón, le regaló ese dibujo a mi Padre, que un servidor conserva dentro del expediente que me heredó y que el próximo 15 de enero entregaré al Papa Jesuita en el Vaticano, para demostrar la perversidad del Yunque.

Mi Padre no confiaba en Pablo VI por ser el líder de la logia P2, ni en Juan Pablo II que encubrió a Marcial Maciel y a Marcinckus, que tanto daño le hicieron a la Iglesia.

El me pidió que cuando llegara un Papa Jesuita le llevara el expediente, algo que pensé nunca sucedería. A él ya no le tocó verlo, pero cuando nombraron a Francisco I, me impactó mucho porque se cumplió algo que mi Padre vio venir muchos años antes.

Ahora se preguntarán ¿porque lo mataron en Navidad? y lo más importante ¿quien salió beneficiado con su muerte?

A raíz del exilio forzado de Plata en Estados Unidos las cosas empiezan a cambiar en México. Quintana rompe con los Leaño por dinero, la UPAEP nació con la idea de ser una universidad satélite de la de Guadalajara, por eso su nombre de Autónoma agregando el término Popular que fue idea de mi Padre, quien realmente fue el que consiguió el dinero para comprar las instalaciones a través de un crédito de Banco de Puebla y de Don Leonardo Ortiz, en ese entonces Director del banco.

Mi padre fue a ver a Don Manuel Espinoza Iglesias con mi abuelo, el Dr Francisco Casas, que además era su médico personal y pactaron la compra de las instalaciones donde en ese momento se encontraba el Instituto Oriente y eran propiedad de la Fundación Jenkins. La respuesta de Don Manuel fue contundente: sí les vendo pero de contado y con avalúo bancario de por medio.

Cómo podrán observar, queridos lectores, Toño Quintana no puso ni un peso, fungiendo como avales de la operación mi padre y mi abuelo a los que, posteriormente, Quintana expulsaría de la UPAEP sin ninguna razón de peso, robándosela a sus propietarios originales y traicionando a los Tecos lo que causó el rompimiento real.

La muerte de Plata fue una purga interna donde los más afectados fueron los Tecos, en represalia actuaron contra Jorge Kalfopulos, a quien Quintana mandó a Guadalajara a fundar el Yunque violando de nuevo los acuerdos que existían donde el Yunque no se metía en Jalisco.

A mi padre, Quintana nunca le perdonó su alianza con Monterrey diseñada por él y por Ramón y que le permitió llegar a ser Presidente de la Concanaco. A la muerte de mi padre, Quintana ordenó a Enrique Solana romper con Monterrey, impidiendo por todos los medios posibles que el presidente de la Canaco Monterrey, llegara a ser presidente de Concanaco, aislando cada vez más a esta secta fundamentalista.

Nadie sabe pero creo que es buen momento de contarlo, que a mi padre trataron de asesinarlo en la calle Rosendo Márquez en la colonia La Paz a mediados de los años 80. El ataque fue ordenado por “Leonardo” pseudonimo de Quintana en el Yunque y operado por la Tortuga, brazo armado de este en el Yunque.

Mi padre se salvó de milagro gracias a la oportuna intervención del Comandante Guarneros, delegado de la Federal de Seguridad en Puebla y hombre de todas las confianzas de Gutiérrez Barrios.

La otra razón de porque Plata estorbaba en el Yunque, fue su férrea oposición a infiltrase en el PAN, donde casualmente se infiltraron después de su asesinato.

Todos los discípulos de Plata fueron purgados por Quintana después de su muerte, lo cual también ya son muchas casualidades, todos fueron sustituidos por leales a Quintana.

El Yunque se me figura mucho a la Revolución Rusa, donde los ideólogos Lenin (Plata) y Trotsky (García Suárez) son desplazados por el burócrata Stalin (Quintana).

Lo único que me da Fe y Esperanza es que si el régimen podrido de Stalin se derrumbó en Rusia, también toda la podredumbre del Yunque de Quintana, que no es el mismo del espíritu de sus fundadores. Hay que aclarar eso, donde prevalecían los ideales sobre los intereses, también se derrumbe.

Hoy en día el Yunque es una secta de ultraderecha donde ningún joven de bien quiere pertenecer, y cuyos propósitos y banderas no encajan en las sociedades modernas, plenas de libertad y democracia que todos anhelamos.

Para finalizar por el bien de todos fuera el Yunque.

Chayote

A mi querido amigo y excelente periodista Ricardo Morales por su serie de “Gigantes Poblanos” que resulto una gran idea, Felicidades Richard.

Espina

A la Banca de Desarrollo, que sigue sin proponer un plan agresivo de crédito para las Pymes, para reactivar la economía y la generación de empleo.

Es cuánto y recuerden Abrazos y no balazos y sigan disfrutando esta temporada Navideña

Columna anterior: Navidad sin Guerras

Compartir nota:

Más como esto