Créditos baratos, solución para reactivar el Centro Histórico.

Fecha:

Si Pepe Chedraui quiere reactivar el centro histórico, de la mano de Carlos Slim Helu, deberían de sacar un programa a través de Inbursa para apoyar a todos los propietarios de casonas históricas, y a todos los empresarios del centro con el objeto de reactivar la actividad comercial, restaurantera y hotelera con créditos blandos a largo plazo con objetivos muy concretos que incluyan la restauración y perfecto mantenimiento de sus propiedades; sumado también de un programa emergente de vivienda enfocado a 3 sectores: de interés social, medio y residencial.

El Gobierno municipal, de la mano del Estatal y la Federación, deben meter el acelerador en 2 temas fundamentales que son: Ambulantaje y Seguridad Pública.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura debe contar con mayores recursos y autonomía para volverse un motor para la promoción de nuestra querida Ciudad.

Pepe es una persona de buena fe, que siento que está siendo linchado de manera injusta cuando apenas lleva menos de 100 días en el cargo.

Hay que darle el beneficio de la duda, no olvidemos que los yunquistas le dejaron una ciudad quebrada, con un hoyo financiero, una seguridad desbordada y una corrupción impresionante.

Llegar a gobernar una ciudad como Puebla, no es fácil, pero tenemos que apoyar a nuestro alcalde por el bien de todos y proponer soluciones y no solamente criticar por oficio.

El Clero católico cuenta con un papel preponderante por la cantidad de iglesias y propiedades con que cuenta en el centro histórico, la Fundación Jenkins es otro actor importante en el rompecabezas llamado Centro Histórico.

Se deben buscar sinergias y sumar siempre sumar, empresarios como José Luis Escalera de Profética y Ramón Lozano de la Casa del Mendrugo, tienen mucho que aportar.

Centro Histórico

Urge también un programa de reforestación donde los árboles brillan por su Ausencia. Me acuerdo que, en enero del año pasado, estuve en San Sebastián y lo que más me impresionó fue la cantidad de árboles en todas sus calles del primer cuadro de la ciudad lo que, sin duda, la volvía en una joya de España, preciosa donde daba gusto caminar, simplemente por los árboles.

Tenemos el segundo mejor centro del país, solo superado por el de la capital.  Pongamos todos de nuestra parte para reactivarlo y darle su esplendor para volver a Puebla una ciudad imparable.

 

Chayote

Suntory Puebla. Como siempre, excelente servicio y comida en uno de los mejores restaurantes de nuestra ciudad.  Fui a comer con mi querido Tío Luis Ángel y mi hermano Juan. Pedimos unos nigiris de Salmón.  Estupendos! proseguidos con el Yakimeshi de Almejas. Para rematar, con sus clásico tacos de Rib Eye, el tepanyaki de callo de hacha, un must de postre. No deje de pedir la tapioca, los vinos de Ribera del Duero muy buenos y a excelentes precios. En resumen le pondría un 10.

Espina

Augusta Diaz de Rivera, ex presidenta del PAN, que dejó el partido en ruinas y ahora se va a dar clases a la Universidad.  ¡Pobres estudiantes! ¡Ellos que culpa tienen! La pregunta es ¿Qué Universidad se atrevió a contratarla? La única respuesta que se me ocurre, adivinó usted, es la de Quintana y el Yunque, la UPAEP.

Es cuánto y recuerden abrazos y no balazos

Columna anterior: Nacho Mier y Ramírez Cuéllar, al Relevo

Compartir nota:

Más como esto