Centro Histórico, la Joya de la Corona

Fecha:

Sin duda calaron fuerte entre los empresarios poblanos los consejos de Carlos Slim Helu, sobre la oportunidad de invertir en el Centro Histórico de nuestra bella ciudad, considerado el segundo mejor centro de México solo superado por el de la CDMX, donde grupo Carso, de la mano del entonces Jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador, emprendieron una intensa restauración con inversiones millonarias no solo de Slim, sino que también de varios inversionistas mexicanos que le entraron con todo a embellecer el corazón de la República.

Ahora toca el turno de Puebla, donde hay más de 1.200 casonas en espera de un inversionista para devolverle a nuestra capital el señorío y esplendor que siempre la ha caracterizado.

Han existido varios esfuerzos pero de manera individual, muy loables como el de Ramón Lozano con la casa del mendrugo; Blas Cernicchiaro por el Restauró y la Colecturia; Pedrito Durán con el Segundo Aire, por citar solo a algunos. En el tema hotelero, ha habido buenas inversiones la remodelación del Hotel Royalty y varios hoteles boutique abiertos recientemente, pero han sido esfuerzos individuales que no impactan como debería ser.

Es necesario, una unión Gobierno-empresarios para lanzar un plan de Gran envergadura como, en su tiempo, lo lanzó Don Manuel Barttlet con el proyecto de San Francisco que, sin duda, le vino a cambiar la cara a esa zona de la ciudad.

Ha llegado el momento de pasar de la teoría a la acción y apostarle en serio a nuestro querido Centro Histórico de la mano de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui. También es muy importante, obviamente el apoyo del INAH, donde deben de dejar de ser más papistas que el papá y flexibilizarse en pro de la inversión sin afectar de fondo las casonas antiguas.

Otro sector que también se tiene que poner la camiseta es la banca de desarrollo y la banca privada así como Fonatur, para diseñar esquemas de financiamiento con tasas blandas para los que inviertan en el Centro Histórico de la Ciudad.

En fin, hay mucho trabajo por recorrer pero creo que la primera piedra ya se puso ayer de la mano del Ing Slim y de nuestro alcalde Pepe Chedraui. Enhorabuena

 

Chayote

Esta vez el chayote se lo lleva Sergio Salomón quien, en 2 años, logró lo que Barbosa no pudo o no quiso en 4. El Gobernador se ha sabido ganar a pulso el aprecio y el afecto de todos los poblanos y restablecer la paz social y la armonía, después de una época convulsa donde se polarizó en exceso a la sociedad. A  un mes de salir no deja de inaugurar obras y seguir recorriendo el Estado, estamos seguros que sabrá capitalizar la nueva encomienda que le encargó la Presidenta.

 

Espina

Elektra sin dudas una compañía con un pésimo servicio de post venta, más de un mes para que te puedan emitir una factura y si quieres sacarla de su portal, es materialmente imposible. Del 01800 mejor ni hablamos es capaz de desquiciar a la mismísima Teresa de Calcuta.

 

Es cuánto y recuerden Abrazos y no balazos

Compartir nota:

Más como esto