Armenta el ganador

Fecha:

Alejandro Armenta será el próximo candidato de Morena a la gubernatura de Puebla. Realmente nadie puede llamarse a sorpresa, ya que los números del senador fueron consistentes desde hace casi dls años.

Ciertamente, Nacho Mier tubo un crecimiento muy importante este año, lo que le alcanzó, gracia a una estrategia de tierra sumamente interesante, posicionarse en un muy cercano segundo lugar pero, es una realidad, jamás pudo rebasar a su primo Alejandro, a pesar de que muchos hablaban de un empate técnico.

Llamo mucho la atención el exabrupto de Nacho una vez que le hizo ver su dirigencia nacional los resultados pues, se dice, salió muy enojado de la reunión azota do la puerta y, como todos sabemos, no acompaño a la rueda de prensa para anunciar al vencedor. De las 9 ruedas de prensa donde se informaron a los vencedores, únicamente fue el caso Puebla donde uno de los participantes no aceptó los resultados: Nacho Mier.

Y es que, se creía ya con la candidatura en la bolsa una vez que fue el artífice del presupuesto de la Federación 2024, que se aprobó unas horas antes. El diputado, pensaba que había cerrado con broche de oro su servicio al presidente y, en forma de agradecimiento, la candidatura sería para el.

Las cosas no fueron así y fue que vino el manotazo en la mesa.

Pero ¿Qué sucedió? ¿Por qué el presidente y la dirigencia de su partido decidieron apoyar a Alejandro y no a Nacho?, ¿no era verdad esa cercanía del presidente con Nacho que se trató de vender durante este año?

Todo indica que la candidatura se le cayó a Nacho el pasado 14 de noviembre, día en el que el alcalde Eduardo Rivera dio su segundo informe de gobierno y metió a más de 10 mil personas en el auditorio GNP. Ese músculo mostrado por el alcalde llamó mucho la atención y encendió las alarmas en Palacio Nacional y en el CEN de Morena.

Es cierto que el favorito del presidente era Nacho Mier, pero se decidió ser pragmáticos y no arriesgar Puebla, pues al menos las encuestas indican que el único que le puede ganar a Eduardo es Alejandro. Algo similar con lo sucedido en Ciudad de México, donde quisieron evitar una fractura al interior del partido y tuvieron que sacrificar a Harfuch.

Otro factor que hizo que se decantaran por Alejandro, fue el temor de una división al dejar fuera al senador, pues hubiese sido evidente el “dedazo” y existía un temor real que, si se elegía a Nacho, Alejandro abandonará el partido para irse a Movimiento Ciudadano o al mismo Frente Opositor, lo que hubiese debilitado enormemente a Morena.

En esta ocasión, el presidente decidió con la cabeza y no con el estomago, pues eligió a quien le presentaba mejores números pues, insistimos, el riesgo de perder Puebla fue visto como algo real, al igual de lo sucedido en la Ciudad de México.

Así que Alejandro será el candidato a gobernador, Nacho al Senado y, en contra de todos sus pesares, tendrán que hacer campaña juntos pues el primero quiere gobernar Puebla y, el segundo, quiere volver a intentarlo dentro de 6 años.

 

 

Compartir nota:

Más como esto