Avala Comisión dictamen para modificar reglas de operación de parquímetros

Fecha:

Tras un análisis, discusión y propuestas de adecuaciones, la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo de Puebla, avaló por unanimidad el dictamen para modificar las reglas de operación del programa de Parquímetros.

En sesión ordinaria, fue especificado que, con los cambios, las y los usuarios podrán estacionarse gratuitamente por 3 horas en general por todos los polígonos y, a partir de la cuarta hora, el cobro será de 10 pesos.

Será incrementado el número de cajones de 3 mil 557 a 9 mil y los vehículos aparcados en los espacios habilitados estarán protegidos por un seguro que cubrirá parcialmente el robo total, daños a cristales y golpes.

También, serán otorgados permisos para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y habitantes de los polígonos, además de que habrá un control más estricto para puntos de maniobras de carga y descarga.

Respecto al polígono 1 (Centro Histórico-Analco), el horario de operación será de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas y sábado y domingo de 11:00 a 19:00 horas. Mientras que para los polígonos 2 (Carmen-Huexotitla), 3 (Chulavista-Volcanes) y 4 (Juárez-Santiago) será lunes a viernes de 08:00 a 22:00, sábado de 11:00 a 17:00 horas y domingo y días festivos sin cobro.

Durante la sesión ordinaria, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que serán invertidos 633 millones 706 mil 170 en obra pública para este año (mantenimiento y pavimentación de vialidades, mantenimiento a infraestructura ciclista, construcciones del puente vehicular “La Panga” y de bachilleratos tecnológicos, colectores pluviales, bacheo e intervención de mercados).

Mientras que el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, expuso que, con la iniciativa “Puebla Brilla”, será modernizado el sistema de alumbrado público mediante la sustitución de 49 mil luminarias que operan principalmente con tecnología AMC por sistema LED; a la fecha, ya fueron sustituidos 2 mil puntos de luz en colonias vulnerables.

Compartir nota:

Más como esto