Morenovallista asume el sindicato de Burócratas de Puebla

Fecha:

El Tribunal de Arbitraje del estado (TAE) ha concedido oficialmente a Jhovani Oliver Gallo, (asociado con el grupo morenovallista de Virginia Meza Cruz), la toma de nota como el nuevo secretario del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes de Puebla. 

Martha Rodríguez Salinas, líder disidente del Movimiento por la Democracia, argumenta que no existe ningún respaldo legal que respalde el reconocimiento de Oliver Gallo como líder del sindicato de burócratas, teniendo como consecuencia el generar controversia dando lugar a acusaciones de influencias indebidas en el proceso.

Martha Rodríguez Salinas ha alegado que todo estaba previamente acordado, ya que se ha difundido una invitación a los medios para presentar a Jhovani Oliver Gallo como el nuevo secretario general. Según Rodríguez, su movimiento obtuvo un fallo judicial  (aún vigente) que anulaba la elección de Oliver Gallo. Argumenta que, antes de nombrar a un nuevo líder del sindicato, debe emitirse una sentencia en relación con este asunto. Teniendo como consecuencia un impacto negativo en su capacidad para defender sus derechos laborales y beneficios.

La resolución del Tribunal de Arbitraje se emitió el 6 de octubre pasado, cuando notificaron a Jhovani Oliver Gallo que se le concedería oficialmente la toma de nota como líder sindical. Esta decisión se produce en medio de controversias surgidas a raíz de las elecciones sindicales de diciembre de 2021, en las cuales Oliver supuestamente resultó victorioso en medio de acusaciones de fraude. Durante ese período, Virginia Meza Cruz ocupaba el cargo de secretaria general y fue designada sin consultar a los trabajadores, durante el gobierno de José Antonio Gali Fayad.

Martha Rodríguez Salinas, líder del Movimiento por la Democracia, encabezó la oposición sindical y presentó objeciones a la conformación del Comité Electoral. A pesar de que el Tribunal de Arbitraje no reconoció oficialmente este comité, Virginia Meza optó por llevar a cabo las elecciones de manera poco convencional. Como resultado, Jhovani Oliver Gallo resultó victorioso en estas elecciones, lo que desencadenó un prolongado conflicto legal que ha perdurado por más de 35 meses.

Martha Rodríguez argumenta que la toma de nota va en contra de la Ley Federal del Trabajo, ya que los tribunales laborales no deberían revocar sus propias decisiones después de desconocer al Comité Electoral que llevó a la victoria de Jhovani Oliver. También señala que Oliver Gallo fue despedido del gobierno estatal en marzo de 2022. Por lo tanto, Rodríguez sostiene que antes de asumir el liderazgo sindical, deberían primero reinstalar a Oliver Gallo en su puesto de trabajo.

 

Compartir nota:

Más como esto