Espero que hayan pasado unas muy merecidas vacaciones con motivo de la Semana Santa, y disfruten también las pascuas.
Puebla cada día se consolida como un punto muy importante para el turismo Religioso. Por su ya tradicional procesión del silencio que parte de la Catedral, encabezada por el Arzobispo Víctor Espinoza y autoridades civiles y religiosas, este año se calcula un aforo de 160,000 visitantes convirtiéndola en la más importante de América.
Sin duda nuestra Ciudad se ha convertido en un referente, sobre todo para el turista que no necesariamente anda buscando playa.
Es un lujo venir a Puebla en estas fechas. La ciudad se encuentra sin tráfico y se puede disfrutar de la gastronomía poblana. Restaurantes como Casa Reyna, el Mural de los Poblanos o la Noria, son parada Obligada para nuestros visitantes ¿y qué decir de nuestros deliciosos dulces típicos de Santa Clara en la famosa 6 oriente?
Sumado a varios sitios de interés como lo es Africam Safari o irse a comer un día a Val’Quirico, ¿y que decir del shopping en el Centro Comercial Angelópolis, Parque Puebla o en los comercios del centro histórico?
Visitar el barrio del artista, los sapos y su famosa “pasita”, donde ya se encuentran también templos gastronómicos como el “Restauro” o el “Segundo Aire”, el Alto y su típico mercado; para rematar la noche, al otro día darse una vuelta por los fuertes de Loreto y Guadalupe y rematar en la Catedral que, desde mi punto de vista, es la más bonita de todo México.
La vida nocturna también es un atractivo con infinidad de lugares para todos los gustos y presupuestos.
Puebla ya es un referente de mínimo 2 días de estancia, combinando perfectamente lo antiguo y barroco con la modernidad de los nuevos centros comerciales y sus estupendos museos, entre ellos el Barroco y el Amparo.
Es increíble que con toda la infraestructura con la que contamos la Secretaría de Turismo no se haya puesto las pilas y no se vea ni se sienta su presencia. Lo poco o mucho que se ha logrado promocionar ha sido gracias a la Iniciativa Privada y a la Iglesia Católica en Semana Santa, pero promoción del Gobierno ni sus luces.
Nuestro Estado tiene muchísimo potencial Turístico, sumando los pueblos mágicos como Zacatlán y Cuetzalan y el área conurbada con las 2 Cholulas que, sin duda, son lugares míticos y que representan fielmente lo que nuestro país representa.
Necesitamos un Secretario de Turismo que sea un verdadero promotor de toda la industria y que Puebla esté presente en todos los rincones. Pero yo me enfocaría básicamente en 2 Ciudades: New York, donde viven 600,000 poblanos y que la promoción de nuestro Estado no existe, y en la CDMX, la capital de país para con una campaña agresiva tratar de quitarle una rebanada del pastel a ciudades como Cuernavaca, Valle de Bravo, Acapulco y San Miguel de Allende que es donde los chilangos pasan sus fines de semana
¿Y porque Puebla no? tenemos toda para ponerla de moda y que se vuelva el nuevo lugar de fin de semana de los capitalinos; bueno, hasta Oaxaca nos ha comido el mandado. El turismo es el ingreso más sano y ecológico que existe y está comprobado que aumenta el nivel de vida de todos los habitantes.
Por el bien de todos, primero los turistas.
Chayote
El Congreso de Aguascalientes que salvó las tradiciones y conserva los toros en su mítica feria de San Marcos que es el alma del Estado. Bien por los diputados, sin la fiesta brava los toros de lidia se extinguirían.
Espina
El canciller Marcelo Ebrard que fue acabado en redes sociales por ir a un partido de Real Madrid, el mejor equipo del mundo. En lo personal siento que exageran mucho, si el Secretario aprovecha sus vacaciones de semana santa para ir a Madrid no sé cuál sea el problema, pero las redes ya son más papistas que el Papa, aparte que ver al Real es para aplaudirse y no para criticarse
Es cuánto y recuerden Abrazos y No Aranceles y felices Pascuas