Sheinbaum destacó que para este año con el programa de Vivienda para el Bienestar se tiene una meta de 200 mil nuevas viviendas con ello se generarán alrededor de 600 mil empleos formales y triple de indirectos
Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar con el que se construirán 7 mil 450 viviendas en la entidad durante todo el sexenio, con lo cual se hace del acceso a la vivienda un derecho para el pueblo de México.
“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México, y por eso ya está en la Constitución que la vivienda es un derecho y los gobiernos estamos obligados a construir vivienda para el beneficio de las y los mexicanos”, aseveró.
De las viviendas que serán construidas en Aguascalientes, 5 mil serán a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para personas derechohabientes y 2 mil 450 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin derechohabiencia que podrán acceder a créditos con tasas de cero por ciento de interés.
Estimó que, a nivel nacional con el programa de Vivienda para el Bienestar se tiene una meta aproximada de 200 mil nuevas viviendas para este año, con ello se generarán alrededor de 600 mil empleos directos y el triple de indirectos.
“Se estima que por cada vivienda que se construye, por lo menos se generan 3 empleos. Así que si este año vamos a construir 200 mil viviendas, estaremos generando 600 mil empleos directos e indirectos, por lo menos 3 veces lo que se genera de manera directa, y eso ayuda pues a la economía del país”, celebró.
Agregó que el programa de Vivienda para el Bienestar incluye el congelamiento de 4 millones de créditos impagables del Infonavit, de los cuales 73 mil serán de Aguascalientes.
La Jefa del Ejecutivo Federal, recordó que desde la llegada de la Cuarta Transformación el pueblo de México es el que manda, y muestra de ello es que el próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección por voto popular de jueces, juezas, magistrados, magistradas; ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “¿En México quién decide? ¿Estamos al servicio de quién? ¿Qué es lo más importante en México? ¡Pueblo, pueblo, pueblo! ¡Es la Cuarta Transformación de la vida pública de México!”, recordó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta nacional del programa de Vivienda para el Bienestar incrementó de un millón a un millón 100 mil viviendas nuevas: 600 mil a cargo del Infonavit y 500 mil de la Conavi. Además de las viviendas nuevas que se incorporen con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).