56% de estadounidenses reprueban aranceles a México de acuerdo con una encuesta realizada por Fox News.
El 56 por ciento de las y los estadounidenses están en contra de que se impongan aranceles a productos provenientes de México, mientras que tan solo el 43 por ciento están de acuerdo con estas tarifas arancelarias.
Caso contrario a lo que ocurre con China, donde el 55 por ciento dijo estar a favor de los aranceles contra este país y el 44 por ciento se manifestó en contra.
Sobre Canadá, la opinión en contra de los impuestos fue del 61 por ciento y solo el 38 por ciento dijo estar de acuerdo.
Por otra parte, turistas del mundo temen viajar a EU tras la llegada de Trump ya que desde su llegada se han registrado múltiples casos de turistas extranjeros que han terminado arrestados en centros de detención migratoria tras intentar ingresar al país.
Estas detenciones han generado temor entre los viajeros internacionales, quienes ven con preocupación las estrictas políticas migratorias implementadas en la nación norteamericana.
Uno de los casos recientes es el de Lennon Tyler, ciudadana estadounidense, y su prometido alemán, Lucas Sielaff. La pareja solía viajar frecuentemente por carretera a México desde Las Vegas, pero su última travesía tomó un giro inesperado. Al regresar de Tijuana el mes pasado, fueron detenidos por agentes fronterizos estadounidenses.
Entre las principales preocupaciones de los viajeros están:
- Falta de claridad en las normas migratorias: Muchos turistas desconocen que pueden ser detenidos por supuestas violaciones a sus permisos de entrada.
- Condiciones en los centros de detención: Los informes sobre hacinamiento y tratos duros generan temor entre los visitantes extranjeros.
- Tiempo de retención: Las semanas de espera antes de la deportación pueden ser una experiencia traumática para los viajeros.
Las estrictas políticas migratorias implementadas desde la llegada de Trump han cambiado la percepción de Estados Unidos como un destino seguro y acogedor para los turistas. Ante esta situación, muchos viajeros han optado por evitar el país para no correr el riesgo de enfrentar problemas legales o de inmigración inesperados.