Impulsan economía circular en Zona Metropolitana

Fecha:

Diputadas y diputados presentaron propuestas legislativas en materia economía cirular, ciencia y tecnología, vivienda, educación, turismo, transporte y grupos vulnerables

Con la finalidad de impulsar la economía circular en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla, en el Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 19 Municipios que conforman esta área, a que promuevan e implementen políticas públicas, acciones y programas para impulsar este modelo de producción y consumo responsable, priorizando la gestión sostenible de recursos, atención al cuidado del agua, reciclaje de recursos materiales y regeneración de residuos.

Asimismo, durante la sesión pública ordinaria se presentó una iniciativa para adicionar la Ley de Vivienda, con la finalidad fomentar el desarrollo de vivienda sostenible mediante la implementación de incentivos fiscales y administrativos, así como establecer mecanismos de verificación para garantizar su cumplimiento.

Durante la sesión también se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de garantizar su inclusión digital, promoviendo la capacitación, adaptación aprendizaje y uso moderado, consciente, responsable y seguro de las tecnologías de la información y comunicación.

En más del orden del día, se presentó una iniciativa de reforma a la fracción XI del artículo 69 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, que tiene como finalidad establecer que la opinión que emita la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado sobre el contenido de los planes y programas de estudio incluirá el fomento a la salud mental, entre otros aspectos.

Asimismo, La Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

  • Iniciativa para reformar disposiciones de la Ley de Turismo del Estado que, entre otros fines, pretende integrar principios de sostenibilidad, inclusión social, competitividad, respeto al patrimonio cultural, biocultural y natural, con participación ciudadana y alineados con los estándares internacionales.
  • Iniciativa para reformar la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla, con la finalidad de integrar como parte de una vivienda adecuada para sus ocupantes, el servicio de transporte público, aparte de los establecidos en la ley como acceso permanente de agua potable, energía para la cocción de alimentos, calefacción, alumbrado, instalaciones sanitarias, eliminación de desechos, drenaje y servicios de emergencia.
  • Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación para que en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, verifiquen que en las escuelas públicas y privadas, se fomente la educación científica en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes poblanos, que promuevan habilidades, destrezas y conocimientos que serán fundamentales en su futuro profesional y laboral, y a su vez permita que nuestra entidad se consolide en la materia científica.

economía circular

Compartir nota:

Más como esto