El Gobierno del Estado de Puebla iniciará una estrategia de capacitación destinada a mejorar la atención al cliente en los servicios turísticos de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, entre ellos, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Atlixco.
La iniciativa busca fortalecer la competitividad de la región, impulsar el desarrollo económico de las comunidades locales y fomentar una mayor ocupación hotelera mediante estancias más prolongadas.
El objetivo de estas capacitaciones en servicios turísticos es sensibilizar a las y los prestadores de servicios turísticos sobre la importancia de una atención al cliente excepcional para lo cual se tienen definidos los siguientes objetivos: desarrollar habilidades de atención al cliente enfocadas en la hospitalidad y la experiencia del visitante, fomentar una cultura de calidad en el servicio turístico, motivar a las y los colaboradores a ser embajadores de sus localidades mediante la difusión de sus atractivos, así como otorgar una Constancia de Calidad Turística avalada por la Secretaría.
La estrategia contempla cuatro cursos presenciales y se espera la participación de grupos de 30 a 40 colaboradores de empresas turísticas en estas localidades.
Con esta iniciativa, para mejorar los servicios turísticos, la Secretaría de Desarrollo Turístico busca elevar la calidad en la atención al cliente, incrementar la satisfacción y lealtad del turista, consolidar la identidad de las localidades mediante personal capacitado y generar un impacto positivo en el desarrollo turístico regional.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el sector turístico para promover las bellezas locales y optimizar la experiencia del visitante, lo que se traduce en una significativa derrama económica para las comunidades.