BUAP, nuevo 68

Fecha:

¿Qué está sucediendo en la facultad de medicina de la BUAP?

Por lo pronto, el director ya fue cesado y los estudiantes ya están en pie de guerra pidiendo cosas imposibles de cumplir por parte de la Universidad ¿y porque digo imposibles de cumplir? porque no existe infraestructura en el Estado para darle pasantías a todos.

Ayer mismo la Cruz Roja, en afán conciliador, declaró que tenía 2 plazas en Cholula para estudiantes de la universidad, lo que francamente es un mejoralito que no resuelve la situación.

La falta de pericia de los “operadores políticos” de la máxima casa de estudios en el Estado es evidente, y el peligro es que es un cerillo que amenaza a extenderse a más facultades.

Recordemos que el 68 inició por una petición de los alumnos que nunca fue atendida y que fue creciendo como la espuma; si a eso le agregamos que había ingredientes internos y externos en vísperas de la sucesión y los juegos olímpicos que complicaron el panorama, cualquier parecido con la situación que enfrenta ahora la BUAP es mera especulación.

Lo cierto, es que fue un error político suspender clases presenciales, lo que solamente demuestra un debilitamiento.

El toro hay que agarrarlo por los cuernos y si los actuales operadores no funcionan hay que reemplazarlos en beneficio de la Universidad; a nadie conviene que el conflicto escalé y mucho menos a los poblanos. Recordemos que nadie quiere regresar a la Belfast de América, como atinadamente nos apodo Manuel Buendía.

La rectora es una académica exitosa y de buena fe, pero ella no puede hacer todo, necesita que su equipo se ponga las pilas y saque las castañas del fuego.

Chayote

Val’Quirico y su CEO Adolfo Blanca. Ayer tuve oportunidad de escucharlo en el marco de la Expo Inmobiliaria que se desarrolla en el Hotel Camino Real de Polanco con mucho éxito, y realmente es admirable lo que lograron hacer en un terreno que no valía nada y que al día de hoy ya es un referente de los estados de Puebla y Tlaxcala. Enhorabuena!

Espina

Agua de Puebla con un pésimo servicio, ahora la forma que tienen para extorsionar es la siguiente: no te mandan tus recibos de pago porque dicen que no tienen sistema, después de 3 meses que obvio no pagaste el agua llegan a cortártela con el pretexto de que no has pagado y me pregunto ¿cómo voy a pagar si no me dicen cuánto debo? Eso si, te cobran 1,350 por reconectarte, ayer tenían brigadas cortando el agua en lomas de Angelópolis. Urge que les pongan un alto o de plano les cancelen la concesión por el pésimo servicio que presta a la ciudadanía.

Es cuánto y recuerden Abrazos y No Balazos

Compartir nota:

Más como esto