Fraudes Inmobiliarios, el Boom en Puebla.

Fecha:

El equivalente de Bernie Madoff , versión poblana, son los innumerables proyectos inmobiliarios que resultan ser un fraude o el famoso esquema “ponzi”.

Este esquema se hizo mundialmente famoso a Madoff, cuyo fraude en NY es el más grande hasta ahora documentado en la historia que llegó a ser de 68,000 millones de dólares y estafó a personalidades como Steven Spielberg, Henry Kissinger y, se dice, que más del 30% de la comunidad judía de New York.

Pero ¿como operan estos estafadores de cuello blanco? Muy sencillo. Compran el terreno y mandan a hacer el proyecto ejecutivo con algún Arquitecto reconocido en la comunidad; paso siguiente, sacan las licencias respectivas.

Obviamente con su moche respectivo para que les autoricen las alturas y, paso siguiente, sacan el famosísimo crédito puente para la obra con su banquero de confianza.

También corrupción de por medio, contratan un hotel VIP para hacer la presentación, generalmente acompañado de algún artista famoso o algún comentarista reconocido y la estafa comienza. A prevender todo.

Si es necesario, dos o tres veces el mismo departamento con un contrato de promesa de compra venta que no compromete a nada y que no le da ninguna garantía al comprador; desgraciadamente, la buena fe de las personas siempre es superior a un real asesoramiento legal y la mayoría cae en sus garras, sin que ninguna autoridad pueda o quiera hacer nada al respecto.

Y de repente pasa lo que tiene que pasar. La obra se empieza a atorar, ya no se ven albañiles en el edificio en cuestión, la oficina de ventas desaparece y los encargados ya no contestan el teléfono y por lo general te mandan a buzón.

El banco obviamente se da cuenta de que lo estafaron, corre al ejecutivo que autorizó el crédito que, generalmente, termina trabajando como asesor de estos pseudo empresarios y embarga la propiedad, porque el Banco siempre está en primer lugar.

Finalmente, se termina adjudicando el elefante blanco y resulta que hay 50 personas con contratos de compraventa que legalmente no tienen ninguna validez y ya fueron estafados.

Un caso donde me dicen que hicieron eso es en Torre Prisma, en la lateral de la recta a Cholula, donde los promotores vendieron hasta 3 veces el mismo departamento a gente de buena fe que lo único que hizo fue creer en su palabra, lo que tipifica el fraude maquinado.

Urge que la Fiscalía tome cartas en el asunto en ese y otros casos similares donde, miles de poblanos han sido estafados sin que ninguna autoridad tome el toro por los cuernos.

Chayote

Rosa Isela Sánchez Soya, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, por su informe de 100 días donde tuvo Gran poder de convocatoria, asistieron el Gobernador Armenta y el Alcalde Pepe Chedraui entre otros. Es tiempo de mujeres. Bien por la Presidenta y su equipo que, sin duda, darán buenos resultados.

Espina

Sin duda los pseudo empresarios inmobiliarios que solo se dedican a estafar a la gente,urge una legislación que le dé garantía a los compradores y no solo beneficio a los vendedores

Es cuánto y recuerden Abrazos y no Balazos

Compartir nota:

Más como esto