Trump anunciará aranceles recíprocos del 25 %

Fecha:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que esta semana anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

“Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (..) Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así”, dijo Trump a los medios cuando fue preguntado por los aranceles recíprocos.

En ese sentido, el republicano dijo que estos aranceles se pondrán en práctica “casi inmediatamente” para “todos los países”.

Con respecto a los aranceles al acero y el aluminio, Trump dijo que anunciará la medida y dará más detalles próximamente.

Durante su primer mandato (2017-2021) Trump impuso aranceles del 25% al ​​acero y del 10% al aluminio, pero luego otorgó cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil.

Por otra parte, el presidente Trump señalo que  el costo de producción de los centavos es mucho más alto que su valor, por lo que no tiene sentido seguir haciéndolos en la Casa de Moneda.

“Desde hace mucho tiempo, los Estados Unidos han acuñado monedas de un centavo que, literalmente, nos cuesta producir más de dos centavos, ¡esto es un desperdicio!

“He instruido a mi secretario en el Tesoro para que dejen de hacer nuevas monedas de un centavo. Hay que combatir el gasto en el presupuesto de nuestra gran nación, incluso si es un centavo a la vez”, escribió en su cuenta en Truth Social.

De acuerdo con un informe del periódico The New York Times, uno de los principales problemas con las monedas de un centavo es que, como su valor es tan bajo, la gente suele recibirlas pero no gastarlas.

Al hacer esto, el Departamento del Tesoro no recibe monedas circulantes suficientes, por lo que tiene que acuñar más a un costo mucho mayor que el propio valor nominal de las piezas.

Aunque se prevé dejar de producir las pequeñas monedas con la efigie de Abraham Lincoln, esto no quiere decir que dejarán de valer. De hecho, dentro de muy poco se podrían convertir en costosos objetos de colección.

Compartir nota:

Más como esto