Exhortan a Ayuntamientos a apoyar a migrantes

Fecha:

El Congreso del Estado exhorto para que Ayuntamientos implementen acciones en favor de migrantes, así como presentan iniciativas en favor de personas con discapacidad.

Para que en cada una de las demarcaciones del Estado se implementen acciones tendientes a recibir y auxiliar a los connacionales que sean deportados de los Estados Unidos, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo dirigido a los 217 Ayuntamientos del Estado.

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada destacó la importancia de implementar acciones a través de todas las instancias para la atención de las personas migrantes y que puedan asentarse en los diversos municipios de la entidad.

De igual forma, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, así como a los Ayuntamientos, para que de forma coordinada habiliten un área en cada municipio de la entidad, para dar asesoría y atención a las poblanas y poblanos migrantes residentes en el extranjero y a sus familiares.

En el mismo sentido, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de garantizar que los gobiernos municipales y el Estado cuenten con los instrumentos adecuados para gestionar la migración y sus implicaciones, mejorando así la atención a los migrantes y sus familias.

PRESENTAN INICIATIVAS EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar la fracción X y adicionar la fracción XI al artículo 16 de la Ley para las Personas con Discapacidad, con el objetivo de reconocer, de manera explícita, el derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad y a una vivienda digna y decorosa, con base en criterios de accesibilidad, adaptabilidad y seguridad, asegurando el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales.

En otro momento de la sesión, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala también presentó una iniciativa para adicionar la fracción V Ter al artículo 17 de la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, con el propósito de otorgar al Sistema Estatal DIF la función de elaborar y coordinar programas específicos de asistencia social para las personas con discapacidad en situación de pobreza, abandono o marginación.

Por su parte, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, con la finalidad de que los partidos políticos observen los lineamientos y reglas, a fin de garantizar el registro de fórmulas integradas por personas con discapacidad permanente, indígenas, afromexicanas y de la diversidad sexual.

migrantes

Compartir nota:

Más como esto