Claudia Sheinbaum encabezó en Chinantla la entrega de 175 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.
En el estado de Puebla se otorgará a 45 mil 818 mujeres de 63 y 64 años; así como de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado en 2025 a 32 mil 360 personas de 65 años y más; apoyos que, aseguró, son un derecho del pueblo de México, al igual que la educación y la salud.
Claudia Sheinbaum puntualizó que, con la llegada en 2018 de la Cuarta Transformación de la vida pública con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, en el Segundo Piso, el pueblo de México es quien manda, tal y como lo hará con la próxima elección de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial.
“México es el país más democrático porque elige, decide, porque en México el pueblo manda, no manda ya ningún otro, y eso significa democracia. Por eso: ‘Con el pueblo todo”, agregó Claudia Sheinbaum.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que con mucho gusto recibe a la presidenta en la mixteca poblana.
“Porque ella viene a hacer justicia a las mujeres, a los jóvenes y a los niños en este recorrido de consolidación de la cuarta transformación. Lo fundamental son los derechos sociales, es la atención a estos programas que nuestra presidenta tiene, son programas que reflejan la sensibilidad de una mujer”.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró el reconocimiento del esfuerzo y compromiso de las y los migrantes de la mixteca y celebró que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación hay la continuidad de todos los Programas para el Bienestar a los cuales se le suman este año tres nuevos apoyos.
La Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia en su primera fase a mexicanas de 63 y 64 años.
La beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de preescolar a secundaria, que comenzará a apoyar en 2025 a alumnos de todas las secundarias del país; y
El programa Salud Casa por Casa, que a través de 22 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, que serán contratados, se otorgará atención médica gratuita en los domicilios de los adultos mayores y personas con discapacidad.