Gobierno francés acepta abrir revisión de reforma de pensiones

Fecha:

El primer ministro francés, el centrista François Bayrou dio a conocer que el Gobierno francés aceptó revisar la impopular reforma de las pensiones, aunque sin comprometer el equilibrio financiero del sistema, como forma de asegurar su supervivencia a corto plazo.

Este fue el principal anuncio del primer ministro, el centrista francés François Bayrou, en su presentación ante la Asamblea Nacional del programa de su Gobierno, formado el pasado 23 de diciembre.

El anterior Ejecutivo del conservador Michel Barnier cayó en diciembre a causa de la moción de censura apoyada por los cuatro partidos del bloque de izquierda y por la extrema derecha, en una alianza inédita y puntual motivada por la negociación del presupuesto para 2025.

Con este antecedente, Bayrou dedicó la principal parte de su intervención a reiterar el problema de la deuda pública francesa, que ha crecido de forma notable en los últimos años, y cuyo servicio constituirá dentro de pocos años el capítulo más abultado del presupuesto.

La deuda, que supera ya el 112 % del producto interior bruto francés, “es una espada de Damocles sobre nuestro país y nuestro modelo social”, advirtió el primer ministro francés Bayrou.

También recordó que cada año se pagan en Francia unos 380.000 millones de euros en pensiones y que las cotizaciones cubren unos 325.000, lo que significa que los otros 55.000 millones deben llegar de los presupuestos de las Administraciones públicas, que tienen que recurrir al endeudamiento.

Esta reforma tiene el apoyo de los principales socios del Gobierno -el bloque macronista y la derecha conservadora-, por lo que el francés Bayrou solo ofreció hoy un proceso de renegociación y revisión, limitado a tres meses, entre la patronal y los sindicatos.

Bayrou avanzó que el viernes se reunirá ya con los interlocutores sociales para lanzar ese diálogo, en el que “se tienen que poder plantear todas las cuestiones”, pero advirtió de una condición básica: “La única exigencia fijada es que no podemos permitir que empeore el equilibrio financiero que buscamos y sobre el que todo el mundo está de acuerdo”.

Todo ello deja al Gobierno francés de Bayrou a salvo, por ahora, de caer el jueves, aunque su base parlamentaria sigue siendo muy frágil, ya que solo cuenta con el apoyo 210 diputados (y de cuatro grupos políticos distintos) de los 577 que componen la Asamblea Nacional.

francés

Compartir nota:

Más como esto