En sesión de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Agua para establecer, entre otros aspectos, que será obligatorio que los desarrollos habitacionales, comerciales e industriales cuenten con plantas tratadoras de aguas residuales funcionales y registradas ante el Prestador de Servicios Públicos como condición para su conexión a las redes municipales.
La propuesta establece que las plantas deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y garantizar su operación continua.
También, deberán contar con un laboratorio para el control de la calidad física, química y biológica del agua tratada que produzcan, conforme a lo que establecen las Normas Técnicas Ecológicas y Sanitarias aplicables, debiéndose registrar ante el prestador del servicio los resultados e integrarlo al registro estatal que lleve la Comisión en la materia.
La iniciativa mediante la cual se propone reformar los artículos 4,13, 39, y 80, así como adicionar el artículo 80 Bis de la Ley del Agua para el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.
Por otra parte, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades municipales a que la renovación de sus juntas auxiliares, se realice bajo los principios que rigen los mecanismos de democracia directa, como son los de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia, paridad de género y máxima publicidad.
Durante la sesión se dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:
- Iniciativa del diputado Rosalío Zanatta Vidaurri para reformar la Ley Estatal de Salud con el propósito de armonizar la legislación de la entidad con la federal respecto a los objetivos de la educación para la salud.
- Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 43 Ter de la Ley Orgánica Municipal, con el propósito de establecer que los Ayuntamientos promoverán, en sus respectivas jurisdicciones, el establecimiento, organización y sostenimiento de las bibliotecas públicas municipales.
- Iniciativa del diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta para reformar el artículo 26 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con la finalidad de reconocer como derecho de las y los empleados, el contar con días de descanso ante el nacimiento y en casos de enfermedad de sus hijos recién nacidos.
- Punto de acuerdo de la diputada Celia Bonaga Ruíz para exhortar a las autoridades municipales a implementar programas de capacitación continua a las personas servidoras públicas de sus respectivos Ayuntamientos, enfocados en mejorar los procedimientos administrativos para el cobro de predial y agua potable, garantizando que los trámites sean transparentes, eficaces y sin burocracia innecesaria, a través de la creación y uso de ventanillas electrónicas y plataformas digitales que agilicen la atención.