Hablar del Ingeniero Villa Escalera, es hablar de una parte muy importante de la historia poblana.
Miembro de una de las familias de mayor abolengo de la Ciudad y con una educación admirable, pasando por las mejores Universidades tanto de Estados Unidos como de Inglaterra, donde conoció a su esposa.
Su trayectoria empresarial se centra en la Industria Textil, donde su fabrica “El Triunfo” llegó a ser el primer exportador de hilo en América Latina.
Posteriormente, incursiona en los organismos empresariales, en los años 70 influenciado por el pleito existente entre Luis Echeverría y la IP, logrando llegar a ser Presidente de la Cámara Textil y el primer Presidente del CCE de Puebla.
El pasado viernes tuvimos la fortuna de poderlo entrevistar para el programa “De Arte y Política” que transmitimos todos los viernes a las 8 pm en La Estocada, y a sus 88 años me sorprendió su lucidez y su actualización en todos los temas.
Sin duda su momento más importante fue cuando compitió por la presidencia municipal de Puebla por el PAN, contra el Profesor Jorge Murad Macluf, quien era el candidato del PRI y del Gobernador Guillermo Jiménez Morales.
El fraude que se perpetró contra el Ing Villa Escalera fue burdo y escandaloso, hasta los muertos votaron y nunca le reconocieron su triunfo. Murad fue Alcalde y, por cierto, muy buen alcalde, pero falleció a causa de un accidente automovilístico en la Avenida Juárez en la esquina de la Agencia de Autos Montoto.
Posteriormente, fue candidato a Gobernador por el PAN, al cual renunció para incorporarse al PRD a invitación del Ing Cuauhtémoc Cárdenas, donde compitió por ese partido también para Gobernador de Puebla.
Nunca desempeñó un cargo público, pero si fue profesor de economía tanto en la UAP, como en la UPAEP, que ayudó a fundar y donde fue expulsado del Patronato por el Marcial Maciel del Yunque, Toño Quintana quien fue su compañero en el Instituto Oriente y que siempre mencionaba que era de sus mejores amigos.
Pero a la hora de expulsarlo no se tentó el corazón y sin ninguna razón de peso lo purgó, únicamente porque no era borreguito y por lo tanto estorbaba, algo que fue lamentable para la Universidad.
Volvió a Incursionar en el sector Textil con Industrias Victoria, asentadas en San Bernardino Tlaxcalancingo, junta auxiliar de San Andrés Cholula, pero en un contexto muy complicado por el mercado Chino.
El Ing Ricardo Villa Escalera es un experto en Geopolítica y sus conocimientos deberían ser aprovechador por todos los gobiernos.
Ahora que el Gobernador Armenta está comenzando su Administración, creo que sería justo un reconocimiento público a este poblano ejemplar, que siempre ha puesto los intereses de México muy por encima de sus intereses personales, sufriendo persecución tanto política como económica.
Chayote
Omar García Harfush, quien le está entrando al toro por los cuernos en el tema de la seguridad. Primero la operación enjambre en Edomex y ahora en Culiacán, donde incluso un elemento de sus confianzas perdió la vida en el cumplimiento de su deber.
Espina
Agua de Puebla, la estela de corrupción interna que empieza a salir a la luz es apenas la punta del iceberg de lo que se viene con esa empresa que en 10 años, no solo, no ha logrado mejorar el servicio sino que se ha vuelto una llave de extorsión para los poblanos más necesitados que carecen del servicio, o que cuentan con uno malo y caro.
Es cuánto y recuerden Abrazos y no balazos
Columna anterior: Agua de Puebla, la Corrupción apesta