No hay plazo que no se cumpla. El día de mañana por fin Alejandro Armenta Mier tomará posesión como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla.
Cargo al que arriba por méritos propios y sin deberle nada a nadie, lo que le permitirá un gran margen de maniobra para poder gobernar con libertad y sin ataduras. El carro completo que logró Morena en las pasadas elecciones, llevándose todo, Congreso local, Ayuntamientos, Diputados Federales y los Senadores, sumado a la prácticamente inexistente oposición y los más de 2 millones de votos que cumplió a la Presidenta Sheinbaum, lo convierten en un Gobernador fuerte con peso específico en la Federación, lo cual redundará en buenos resultados para nuestro Estado.
Por fin después de tantos años llega un Gobernador de 6 años, joven y adicto al trabajo.
Me da pena por varios funcionarios que no conocen bien al nuevo gobernador, dudo mucho que le aguanten el paso, los que piensan que van a llegar a despachar al CIS y desde la comodidad de su escritorio operar a control remoto mejor ni acepten el cargo, porque para el nuevo gobernador no hay días ni horarios y eso si cualquier nuevo funcionario tiene que ser cercano y amable con la gente.
Pero ¿Quién es Alejandro Armenta?
La respuesta es muy sencilla. Es un político profesional que ha escalado todos los puestos de la administración pública y todos los cargos de elección popular, ha sido alcalde de Acatzingo, Diputado local, federal y Senador.
En la Administración Pública, ha sido Director del DIF, Secretario de Desarrollo Social y a nivel nacional Director de RENAPO, además de Presidente del Senado.
Llega a la candidatura de Morena a la Gubernatura sin padrino visible, pero eso sí con un apoyo popular indiscutible lo que lo posicionó siempre en primer lugar de las encuestas.
Demostró una apertura total hacia sus contendientes vencidos, abriéndole las puertas a todos para incorporarse, fue tan incluyente que hasta un servidor fue vocero de su campaña, lo que habla muy bien de nuestro próximo gobernador y que, sin duda, gobernará para todos los poblanos y no solamente para un grupo. Ayer vi con buenos ojos que nombró a la panista Paola Angon en un puesto en gobernación lo que corrobora lo aquí escrito.
Sin duda tiene muchos retos por delante, el más preocupante para todos los poblanos es el de la Seguridad, donde urge un plan de emergencia, lo veo bien coordinado con Harfuch y trajo tranquilidad al nombrar al vicealmirante.
El otro tema, no por demás menos importante, será la relación con Pepe Chedraui, donde es importantísimo que se termine la maldición poblana del pleito recurrente entre gobernador alcalde que tanto daño nos ha hecho. Como no recordar las fricciones Piña- Pacheco, Barttlet- Cañedo y después Hinojosa, Melquiades- Marín, Marin-Doger, Rafa-Lalo y la última como cereza del pastel Barbosa-Claudia Rivera. Los poblanos ya estamos cansados de esos pleitos estériles que muchas veces son por vanidad o egos personales y que quienes pagamos el plato roto somos los ciudadanos de a pie.
En fin son muchos los retos pero por suerte vemos a un gobernador echado pa delante y que se ha preocupado mucho también por su preparación académica logrando el grado de Doctor, lo que sin duda servirá mucho para el Estado.
Para concluir, nos gusta también su visión por la tecnología y consolidar el cluster educativo de nuestro estado.
Muchas Felicidades Sr Gobernador y mucho éxito mañana que empieza su mandato, si le va bien al gobernador nos va a ir bien a los poblanos.
Chayote
Mi querido amigo el Dr Miguel Reyes Hernández, quien después de su brillante paso por CFE acaba de ser nombrado Secretario de Finanzas de Veracruz por la Gobernadora Rocio Nahle. Felicidades y mucho éxito estimado amigo.
Espina
El ISSSTE que lleva ya más de 1 año sin delegado en Puebla, retrasando todos los trámites en perjuicio de todos los derechohabientes, urge que Martí Batres tome cartas en el asunto y nombre por fin un delegado.
Es cuánto y recuerden Abrazos y no balazos
Columna anterior: Enero en el Vaticano