El gobierno de la ciudad de Puebla presentó el Operativo Navidad en Puebla «Guadalupe-Reyes».
El secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez destacó que, para alcanzar este objetivo, existe trabajo coordinado con los gobiernos estatal saliente y entrante, así como con Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Puntualizó que entre las principales actividades y celebraciones que serán monitoreadas, se encuentran: la Feria Guadalupana en el templo conocido como «La Villita» y el Seminario Palafoxiano (lugares en los que estimó una afluencia de 40 mil y 200 mil visitantes, respectivamente), el partido de futbol entre América contra Monterrey, verbenas populares y Día de Reyes.
Informó que la dependencia también trabaja para mantener el control y a su vez en la disminución del comercio popular que se instala en esta época de fin de año en el Centro Histórico, a fin de garantizar la movilidad y el tránsito peatonal fluido en el primer cuadro de la ciudad.
PARTICIPARÁN MÁS DE 500 ELEMENTOS EN EL OPERATIVO GUADALUPE-REYES
Durante su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís informó que del 12 de diciembre de 2024 al 06 de enero de 2025 se redoblarán esfuerzos para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, mediante el despliegue de 500 elementos (Policía Preventiva, Grupo K9, Tránsito y Movilidad y Protección Civil Municipal), que trabajarán en coordinación con los tres órdenes de gobierno, los cuales estarán desplegados en los centros de mayor afluencia.
Mencionó que, durante este periodo, se tendrán seis eventos relevantes: la Feria Guadalupana, la posada navideña de la Secretaría del Bienestar y Participación Ciudadana (los días 17 y 18 de diciembre), la peregrinación de la Virgen de Guadalupe (del 7 al 13 de diciembre), el desfile de Reyes Magos (4 de enero), el respectivo operativo, y el refuerzo de operativos del 11 de diciembre de 2024 al lunes 6 de enero de 2025, mismos que habrán de realizarse en terminales de autobuses, centros de paqueterías, Central de Abasto y mercados, y en recorridos en zonas bancarias y comerciales.
Recordó que las y los ciudadanos podrán solicitar acompañamiento bancario a través de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata y el 911.