El diálogo e intercambio fortalecen al Estado laico: Ricardo Monreal

Fecha:

Ricardo Monreal afirmó que el diálogo e intercambio de visiones sobre el quehacer público entre los diversos actores de la vida nacional enriquecen y fortalecen la naturaleza plural de un Estado laico como lo es México.
Durante el “Lanzamiento de la Escuela de Líderes Católicos de la Ciudad de México”, evento realizado en la Universidad Panamericana, dijo que este encuentro se inscribe en una tradición de tolerancia, respeto y reconocimiento recíproco desde los diferentes ámbitos de deberes y obligaciones, ya que “somos ciudadanos y ciudadanas mexicanas, por encima de condiciones y diferencias de género, origen social, profesión o posturas políticas”.

Ricardo Monreal subrayó que, tanto quienes trabajan para el Estado, como para las iglesias, tienen como objetivo, aunque por caminos y ámbitos diferentes, “la felicidad del pueblo, el bienestar colectivo y la convivencia pacífica del país.

Sostuvo que la Iglesia católica mexicana ha desarrollado un sistema útil para analizar estos problemas y proponer soluciones en el marco de experiencias internacionales. “Esto es lo que promueven precisamente iniciativas como la escuela de líderes católicos que hoy nos convoca”, expresó.

Ricardo Monreal hizo hincapié en que el catolicismo mexicano de origen es humanista, libertario y popular; además, ha estado presente en la vida pública a través del diálogo, la tolerancia y el respeto a la diversidad de opiniones.

Ricardo Monreal

Confió en que la nueva escuela será una productora de semillas sanas, frescas y fuertes para que en México siga floreciendo el pensamiento a favor de la dignidad, la libertad y los derechos humanos de las personas; para que la igualdad social, económica, política y cultural sea una realidad en el país.

“En la misión humanista de transformar al país, nadie se debe quedar atrás, nadie se puede quedar afuera; todas y todos debemos caminar y empujar en la misma dirección”, concluyó Ricardo Monreal.

México exige una reforma fiscal profunda: Alejandro Carvajal

Compartir nota:

Más como esto