Ley de Ingresos 2025: Un Análisis de Luces y Sombras

Fecha:

Hace poco, Puebla fue testigo de la presentación de la Ley de Ingresos 2025, un tema que ha generado diversas reacciones en nuestra comunidad. Como siempre, hay cosas que celebrar y otras que cuestionar. Aquí te comparto mis reflexiones personales sobre lo mejor y lo peor de esta nueva ley.

Lo Mejor: Beneficios Directos para los Ciudadanos

Una de las noticias que más me alegró es la gratuidad de los parquímetros durante las primeras tres horas. Esta medida no solo nos ayudará a ahorrar un poco de dinero, sino que también incluye un seguro contra robo total o parcial de nuestras unidades y autopartes. Es un alivio saber que al menos en ese aspecto, estamos cubiertos.

Además, la reducción en el costo de las copias para trámites municipales es un gran paso adelante. Anteriormente, el precio de 69 pesos por copia era una carga considerable, pero ahora, con tres pesos por una copia normal y seis pesos por una certificada, se nos facilita mucho más el acceso a los servicios del ayuntamiento. Estas pequeñas victorias hacen que uno sienta que, al menos en algunos aspectos, se está avanzando en la dirección correcta.

Puebla en Movimiento

Lo Peor: Aumentos que Afectan el Bolsillo

Sin embargo, no todo es color de rosa. Uno de los puntos más preocupantes de esta ley es el aumento en los costos de servicios como control vehicular, tenencia y licencias de conducir. Aunque entiendo que la inflación justifica estos incrementos, no puedo evitar sentir que estos aumentos nos afectan a todos, especialmente a quienes tienen menos recursos.

Otro aspecto que me preocupa es el nuevo cobro por el uso del relleno sanitario para los municipios de la zona conurbada. Aunque la intención es buena y busca proteger el medio ambiente, me preocupa cómo esto podría generar tensiones entre los municipios y afectar la colaboración regional. Esperemos que las autoridades encuentren la manera de manejar este tema con sensibilidad y justicia.

Conclusión: Un Futuro en Balance

En resumen, la Ley de Ingresos 2025 para Puebla es un reflejo de los tiempos en los que vivimos. Hay decisiones que nos benefician directamente y nos hacen sentir que se está avanzando, pero también hay medidas que nos recuerdan los desafíos económicos que enfrentamos.

Recomendación Final: Vigilancia Ciudadana

Es crucial que, como ciudadanos, nos mantengamos vigilantes y atentos a todo lo que suceda respecto a esta nueva ley de ingresos. La participación ciudadana y la transparencia son fundamentales para asegurar que las medidas implementadas realmente beneficien a la comunidad y no solo a unos pocos. Solo así podremos construir una Puebla más justa y equitativa para todos entre ciudanía y gobierno.

Compartir nota:

Más como esto