En el Congreso Mundial Smart City, el secretario Jaime Oropeza, invitó a autoridades, académicos y empresarios a participar en la edición de Puebla, del 10 al 12 de junio de 2025.
En el reciente Congreso Mundial Smart City, el secretario de Economía y Turismo Municipal, Jaime Oropeza Casas, anunció con entusiasmo el regreso de la Smart City Expo LATAM a Puebla, del 10 al 12 de junio de 2025. Este evento, que reúne a autoridades, académicos y empresarios, promete ser un hito en el desarrollo tecnológico y sustentable de las ciudades de toda Latinoamérica.
Un Encuentro de Mentes Brillantes
La participación de figuras destacadas como Andrea Urdampilleta, Aarti Tandon y Santi Murillo en el panel “Expo Ciudad Inteligente” subraya la importancia de este evento. La colaboración internacional es clave para abordar los desafíos urbanos y promover soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Puebla: Preparada para el Futuro
Oropeza Casas destacó que Puebla, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Ciudad Creativa, está lista para recibir a más de 10 mil asistentes de hasta 180 ciudades de todo el mundo. Con 13 mil habitaciones de hotel, una oferta de servicios robusta y una rica gastronomía, la ciudad se posiciona como un epicentro de innovación y tecnología en Latinoamérica.
Impacto Económico y Social
El evento no solo promete una derrama económica de más de 100 millones de pesos, sino que también impulsa políticas públicas orientadas al desarrollo de ciudades inteligentes. Estas políticas buscan resolver problemas populares y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas. La presencia de líderes internacionales como Ricardo Moreno, Claudia Pavlovich, Axel Grael y otros, refuerza la relevancia de Puebla en el escenario global.
Conclusión: Un Futuro Brillante para Puebla
El regreso de la Smart City Expo LATAM a Puebla es una oportunidad única para la ciudad. No solo posiciona a Puebla como un líder en innovación y sustentabilidad, sino que también fortalece su identidad cultural y su compromiso con el desarrollo sostenible. La colaboración entre autoridades, académicos y empresarios será
fundamental para aprovechar al máximo este evento y construir un futuro más brillante para todos los poblanos.