Claudia Sheinbaum presenta la nueva Agencia de Transformación Digital

Fecha:

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, cuya principal misión será digitalizar los trámites que hoy se realizan de forma presencial, lo que permitirá continuar con una de las principales prioridades de la Cuarta Transformación: el combate a la corrupción.

“El objetivo es simplificarle la vida a las mexicanas y a los mexicanos, evitar cualquier forma de corrupción que pueda haber en una ventanilla”, aseguró la presidenta durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Claudia Sheinbaum informo que para ello se creará Llave MX, un nuevo mecanismo de autentificación digital que permitirá agilizar la gestión de un trámite. Además, destacó que todos los proyectos de esta nueva dependencia beneficiarán a quienes residen en territorio nacional, pero también para los connacionales que viven en el extranjero.

“Entonces, desde Llave MX hasta todos los desarrollos que van a beneficiar a las y a los mexicanos en México y en el extranjero, y también las inversiones. Y vamos a trabajar conjuntamente con municipios, estados, para que también esos trámites puedan digitalizarse y avanzar en el desarrollo tecnológico de nuestro país”, agregó Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, destacó que el motivo de la creación de esta institución es unificar las capacidades tecnológicas del Gobierno de México para su mejor aprovechamiento, generando autonomía tecnológica e impulsando soluciones tecnológicas desde el interior de la administración pública, lo cual se traduce en austeridad y cero corrupción.

“Esta es la misión central que motiva mucho de lo que queremos hacer: entender que la tecnología pública sirve para que las personas accedan con mayor facilidad a lo que tienen derecho; es decir, tiene una motivación de utilidad pública y de cerrar brechas de acceso entre la población”, comentó Peña Merino.

Dijo que el trabajo de la Agencia se centrará en siete puntos:

  • Lograr que los trámites que existen de manera presencial estén disponibles de manera digital.
  • Reducir al mínimo la carga regulatoria sobre personas y empresas.
  • Generar ahorros y oportunidad para tener cero corrupción.
  • Crear el Centro de Atención para el Bienestar (CABI), a través del número 079, que brinde atención ciudadana las 24 horas del día.
  • Implementar inteligencia y análisis de datos para fortalecer las capacidades públicas.
  • Autonomía tecnológica y seguridad de información.
  • Internet como derecho.

Aseguró que para dar cumplimiento a estos objetivos se ejecutarán dos pilares organizacionales:

Transformación Digital: que se dedicará a la simplificación y digitalización de trámites con la Llave MX, a la gestión del nuevo Centro de Atención del Bienestar que es el número único de atención; a la dictaminación tecnológica que se encargará de la aprobación de contratos para evitar abusos, sobrecostos y a que los recursos puedan ser reutilizados.

Infraestructura Pública Digital: área habilitadora en la que se hará la fabricación de software, de infraestructura tecnológica; de centros y análisis de datos; de la ciberseguridad y la política de telecomunicaciones.

“Este es un modelo realmente único en el mundo en términos de organización y de unificar bajo un solo lugar todas las capacidades de infraestructura tecnológica, esto lo que crea es un sistema de soluciones tecnológicas”, explicó el titular de la Agencia.

Compartir nota:

Más como esto