10 de noviembre de 2023. La fecha marcada para que se sepa quién será el defensor de la coordinación de la 4T en Puebla, entendiéndose como el o la que será próximo candidato al gobierno del estado por parte del partido oficialista.
Se trató de un proceso un tanto desaseado, pues fueron millones de pesos los que se gastaron de manera ilegal, sin que a la fecha se sepa de donde salió el dinero, cuánto fue lo que se gastó, ni mucho menos ninguna sanción por parte de la autoridad electoral, mucho menos por parte de Morena.
Dejando eso atrás, primero fueron 27 los que se registraron para esta posición, una cifra histórica, pero, a su vez, risibles. Llamaron la atención el registro de personajes como la ex esposa del gobernador, doña Rosario y de Julio Huerta. Ambos son ninguna posibilidad de hacerse de dicha candidatura. Aún así, pensaron que las condiciones podían darse para llegar a la máxima posición que un Poblano, en la vida pública, puede obtener.
De los 27 que se inscribieron y de los 9 que finalmente fueron medidos, posibilidades reales sólo las han tenido 4 personas: Nacho Mier, Alejandro Armenta, Olivia Salomon y Claudia Rivera, exactamente en ese orden según las mediciones y ponderaciones consideradas por dicho partido político.
A la 12 del día, serán citados los 9 personajes que fueron medidos; a las 6 de la tarde, se sabrá quien será el próximo candidato a gobernador.
En estos momentos hay algunas verdades inobjetables.
La primera de ellas es que solo el presidente Lopez Obrador, Mario Delgado y el gobernador Sergio Salomón, son los únicos que saben quién es el o la elegida. Algo de reconocer en este proceso, es que no ha habido filtraciones sobre quién es el ungido.
Otra verdad es que los únicos que garantizan el triunfo en Puebla son Alejandro Armenta y Nacho Mier. Ambos encabezaron en todo el proceso todas las mediciones realizadas por las distintas casas encuestadoras.
Una más, es que la única posibilidad de que Olivia o Claudia sean las elegidas es por el tema del género, pues en ninguna medición son competitivas ni al interior del partido ni en los careos con su seguro rival: Eduardo Rivera.
Otra verdad es que, si es mujer, la elegida será Olivia. Es carta del gobernador y también de Claudia Sheinbaum. En el caso de Claudia, a pesar de presentar buenos números, el contexto político al interior de Morena simplemente no le favorece.
Así que el día cero ha llegado. Es cuestión de horas para saber parte del destino de la vida pública de Puebla.